En un momento clave para las relaciones internacionales, el diputado federal de Morena, Pedro Haces Barba, reafirmó el papel estratégico que tiene Europa en la política comercial y económica de México. Desde el Consejo de Europa, en Estrasburgo, Francia, el legislador subrayó que el viejo continente es ya el tercer socio comercial de nuestro país, después de China y Estados Unidos, y primer inversionista extranjero con más de 800 mil millones de euros.
Representando a la comitiva mexicana de la Cámara de Diputados, Haces Barba destacó que el comercio entre México y Europa ha superado los 85 mil millones de euros, cifra que se prevé aumente gracias a la modernización del Acuerdo Global México-Unión Europea. “Estamos listos para llevar esa cifra aún más lejos”, apuntó el legislador, quien también funge como coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena.
Durante su participación, el diputado llamó a fortalecer la cooperación entre Europa y América Latina, destacando que los lazos históricos, culturales y económicos deben traducirse en estrategias comunes que permitan enfrentar el nuevo orden global que, dijo, “se redefine día a día desde intereses geopolíticos cada vez más complejos”.
“Ya no podemos caminar solos”, advirtió Haces, al señalar que otras naciones están consolidando alianzas con América Latina, mientras que Europa corre el riesgo de perder influencia si no profundiza sus relaciones con la región. “La historia nos une, y los desafíos actuales nos obligan a actuar en conjunto”, expresó ante representantes europeos.
En su intervención, el legislador resaltó la estabilidad económica que vive México desde 2024, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta estabilidad, dijo, crea condiciones ideales para impulsar la inversión extranjera y abrir nuevos sectores como el agroalimentario, los servicios y el comercio digital.
Según Haces Barba, una mayor convergencia regulatoria entre Europa y América Latina permitiría aumentar el comercio bilateral hasta en un 70 por ciento. Esto, indicó, tendría un impacto directo en la generación de empleos, en la formación educativa, y en las oportunidades para mujeres y jóvenes en ambos continentes.
Con cifras en mano, Haces recordó que Europa y América Latina representan el 14 por ciento de la población mundial y el 21 por ciento del Producto Interno Bruto global, una base sólida —señaló— para construir una agenda económica y política de largo plazo. “El Consejo de Europa es el escenario perfecto para renovar nuestro compromiso mutuo y avanzar hacia una mayor integración”, expresó.
Con este posicionamiento, Pedro Haces Barba se consolida como un actor clave en el impulso de una política exterior que prioriza la cooperación multilateral, el desarrollo económico sostenible y el fortalecimiento del papel de México en el escenario global.