¡Alto al tráfico de vida silvestre! Congreso CDMX va contra venta ilegal de especies protegidas

0 0
Read Time:1 Minute, 21 Second

En un esfuerzo por erradicar la venta ilegal de especies protegidas, el Congreso de la Ciudad de México ha solicitado a las autoridades intensificar los operativos de vigilancia en los mercados públicos de la capital. Esta medida busca frenar el tráfico ilícito de fauna silvestre y proteger la biodiversidad de la región.

La diputada Diana Barragán Sánchez (PT), quien lidera esta iniciativa, destacó que la Ciudad de México se ha convertido en uno de los principales centros de comercio ilegal de especies en el país. Entre las víctimas más comunes se encuentran el tucán, la guacamaya y el ocelote, especies que se encuentran bajo una estricta protección legal. A pesar de los operativos previos, en los que se han rescatado 67 animales, la efectividad de estas intervenciones ha disminuido debido a la presencia de “halcones” —informantes que alertan a los traficantes— lo que ha complicado la labor de las autoridades.

Barragán Sánchez subrayó que, aunque los mercados públicos son fundamentales para la vida económica y social de la ciudad, la venta ilegal de animales pone en peligro tanto el bienestar de las especies como la estabilidad del ecosistema. “Cada especie extinta es un hilo menos en el tejido de la vida. Basta el tráfico ilegal”, afirmó la legisladora, haciendo un llamado urgente a sancionar y educar sobre las graves consecuencias ambientales y legales de este delito.

Este nuevo impulso legislativo resalta la importancia de continuar con los esfuerzos para proteger la fauna de la Ciudad de México, un compromiso que busca preservar el equilibrio natural y poner fin a una práctica que pone en riesgo el futuro de diversas especies.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %