
Ciudad de México, 15 de junio de 2025 — El Museo de la Ciudad de México abre sus puertas a la exposición Lazos, Trazos y una Ballena: EL NACHO, una muestra que celebra el legado artístico de Ignacio Gallardo, mejor conocido como “El Nacho”, un creador capitalino cuya obra trascendió fronteras y dejó huella en el arte contemporáneo del país.
Conformada por 127 piezas, la exhibición presenta un universo de trazos simbólicos, atmósferas cromáticas y técnicas mixtas que recorren desde el óleo y la serigrafía hasta el uso de tinta de cochinilla y materiales poco convencionales como arena y tierra. La propuesta estética de El Nacho es introspectiva, libre y profundamente humana.
Además de su obra visual, la muestra destaca el impulso cultural que el artista dio a San José del Cabo, Baja California Sur, donde fundó Casa Ballena, un centro de creación y convivencia artística que continúa vivo como espacio de producción, exhibición y formación para nuevas generaciones.
La exposición fue inaugurada por José Manuel Rodríguez, Director de la Red de Museos de la Ciudad de México, en compañía de Ivonne Andujo Rivas, directora de Casa Ballena, y del maestro impresor Llenin Fajardo Robledo, quienes destacaron el enfoque ético y psicológico de la obra de Gallardo, así como su compromiso con la descentralización del arte.
“La obra de Nacho busca invitar al espectador a alterar su visión estética y cuestionar sus expectativas. Sus trazos y colores evocan memorias, emociones y comportamientos humanos”, señaló Rodríguez.
Entre las piezas más destacadas se encuentran la escultura de acero inoxidable Paz forzosa, el acrílico con arena sobre tela Conjuro de espíritus, y el óleo Elección de emergencia, que reflejan la intensidad poética de su discurso visual.
La exposición también rinde tributo a Casa Ballena, incluyendo obras creadas en sus instalaciones por artistas como Coral Revueltas, Gabriel Macotela, Flor Minor, Roberto Carrillo y Saúl Kaminer, quienes han colaborado con este taller de arte ubicado en el corazón de Baja California Sur.
Ignacio Gallardo, originario de la CDMX y egresado de la OCAD University de Toronto, regresó a México para fundar primero Intagrafía, un espacio de experimentación gráfica que fue destruido por el huracán Odile en 2014, y posteriormente Casa Ballena, que hoy sigue siendo un faro para la producción artística independiente.
La muestra estará abierta al público hasta el 8 de septiembre en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico. La entrada general tiene un costo de 44 pesos.