
En un mundo donde el celular es casi una extensión del cuerpo, cuidar su batería debería ser una prioridad… pero no lo es. ¿Dejaste tu teléfono cargando toda la noche con la funda puesta? Mal. ¿Sigues usando cargadores “patito”? Peor. Aquí te explicamos los errores más comunes que cometemos al cargar nuestros dispositivos, cómo evitarlos y cómo darle más vida a esa batería que tanto necesitas.
1. Cargar con la funda puesta: el horno no está para celulares
Muchos no lo saben, pero cargar tu teléfono con la funda puede ser como hornearlo a fuego lento. La mayoría de los dispositivos están diseñados para disipar calor, pero la funda actúa como abrigo… uno que tu teléfono no necesita. La consecuencia: sobrecalentamiento silencioso que degrada la batería poco a poco. Consejo: al cargar, quítale la funda. Dale chance de respirar.
2. Usarlo mientras carga: el vicio que más cuesta
Sí, todos lo hacemos. Llegamos con 5% de batería, lo conectamos y seguimos viendo TikToks o mandando memes. Grave error. Cuando la batería está por debajo del 40% y encima usas el teléfono, la demanda energética se dispara, el cargador manda más potencia y el calor interno aumenta. ¿La solución? Déjalo descansar al menos 20 minutos al conectarlo.
3. Dejar que se apague por completo: no es buena idea
Aunque suene lógico dejar que se apague para “cargarlo desde cero”, esa práctica es mala para cualquier batería moderna. Lo ideal es mantener tu celular entre el 20% y el 90%, evitando que llegue al 0%. Esta simple rutina puede duplicar el tiempo de vida útil de la batería sin necesidad de comprar un nuevo equipo cada año.
4. Usar cargadores genéricos o no certificados: el precio se paga después
Sí, ese cargador de 80 pesos parece una ganga… hasta que tu celular tarda dos horas en cargar y se calienta como sartén. Se recomienda usar siempre accesorios originales o al menos certificados. Algunos cargadores con sello Qualcomm o Power Delivery son una buena alternativa si ya perdiste el original.
5. El abuso de la carga rápida: rápido hoy, muerto mañana
¿Cargar tu teléfono del 0 al 80% en 20 minutos suena genial? Claro. Pero también desgasta la batería más rápido. Las cargas rápidas están pensadas para emergencias, no para uso diario. Si vas a dejarlo cargando toda la noche, usa un cargador de baja potencia y evita forzar la batería innecesariamente.
¿Y dejarlo toda la noche? No pasa nada, pero…
Una duda muy común: ¿puede explotar si lo dejas conectado? Tranquilo. Los teléfonos actuales cuentan con sistemas inteligentes que controlan la carga. Eso sí: no lo dejes bajo la almohada ni en lugares cerrados. Déjalo en una superficie ventilada, como tu buró.
Bonus: olvídate de las 8 horas de carga inicial
Esa regla de oro que te decía que el primer día cargues tu teléfono 8 horas ya es cosa del pasado. Las baterías modernas no lo necesitan. Solo mantén los porcentajes adecuados y usa el dispositivo con normalidad desde el primer día.
Así que ya sabes. Cuidar tu batería no requiere un doctorado en ingeniería, solo un poco de sentido común y cambiar algunos hábitos. Cuida tu teléfono como si fuera una extensión de ti mismo… porque, seamos honestos, ya lo es.