
Huatabampo vivió una jornada fuera de lo común. No por algún escándalo ni por las típicas giras de funcionarios que llegan, cortan listón y se esfuman. Esta vez, el Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, llevó a cabo una verdadera caravana de soluciones con la jornada “Sonora Atiende”, una especie de ventanilla única ambulante que repartió más de 30 servicios gratuitos en pleno corazón del sur sonorense.
En representación del gobernador, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, acompañado de Paulina Ocaña y Paloma Terán Villalobos, no se anduvieron por las ramas: “Aquí estamos porque el gobernador lleva al sur en el corazón”. Suena romántico, pero esta vez el discurso se convirtió en hechos tangibles: asesorías en vivienda, lentes para vista cansada, despensas, trámites del Registro Civil, atención médica y legal, todo sin que la gente tenga que vender la vaca o rogarle al compadre de algún burócrata.
Historias que no entran en los informes, pero sí en el corazón
Mayra Villegas, Blanca Bauma, Vicente Ayala, Alicia López… nombres que rara vez aparecen en las estadísticas, pero esta vez tuvieron voz. “Esto está suave”, dijo Mayra sobre el módulo de vivienda. Alicia, visiblemente emocionada, celebró haber recibido lentes y despensa: “Le doy un 100 al gobernador”, remató. Tal vez no suene técnico, pero es más transparente que cualquier boletín oficial.
Y en un país donde hacer un trámite puede parecer una prueba de resistencia olímpica, “Sonora Atiende” rompió el molde: sin filas eternas, sin funcionarios altaneros y sin pedirle a la prima que trabaja en el gobierno. Solo servicio directo y gratuito.
Trámites con calorón, pero sin corrupción
Si algo dejó claro esta jornada es que el Estado sí puede llegar a donde históricamente no ha querido llegar. Desde el barrio de La Laguna hasta la zona rural, decenas de familias se acercaron a módulos como el de COVES o el Sistema Estatal de Comunicación Social. Muchos pidieron títulos de propiedad; otros, piso para su casa o simplemente una orientación que no comienza con “vuelva otro día”.
El gobernador Durazo Montaño no estuvo físicamente, pero mandó a su gente de primer nivel. Y eso ya es bastante más de lo que otros gobernadores acostumbraban enviar al sur: olvido. Esta vez, en cambio, hubo hasta becas educativas, asesoría legal y acompañamiento institucional para quienes normalmente solo reciben promesas.
El sur ya no está en pausa
La presencia de funcionarios como Fernando Rojo de la Vega, David Mendoza Rivas, Pedro Fontes y Abraham Sierra, entre otros, confirmó que esto no fue un simulacro. La maquinaria burocrática se trasladó a Huatabampo para demostrar que sí se puede gobernar desde la periferia y para la gente, no solo desde Hermosillo.
En tiempos donde las promesas viajan más rápido que las soluciones, “Sonora Atiende” bajó del templete, se quitó la corbata y escuchó. Sin duda, una jornada que deja claro que, al menos en Huatabampo, el sur de Sonora ya no está esperando, está recibiendo. Y eso, en estos tiempos, es más revolucionario que cualquier discurso bonito.