
CDMX a 28 de mayo, 2025.- Después de 11 días de paro y movilizaciones que han paralizado partes clave de la capital, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresó esta mañana a la Secretaría de Gobernación (Segob) para retomar el diálogo con el Gobierno federal. Sin embargo, los docentes dejaron claro que no detendrán sus protestas hasta que se atiendan sus demandas principales: la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial significativo.
La reunión, encabezada por la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, Martín Batres, busca encontrar soluciones a un conflicto que ha afectado a más de 19 mil escuelas en todo el país y ha generado bloqueos en puntos neurálgicos de la Ciudad de México, incluyendo el Zócalo y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez .
Demandas y propuestas
La CNTE exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que sustituyó el sistema solidario de pensiones por cuentas individuales gestionadas por Afores, reduciendo significativamente las jubilaciones. Además, solicitan un aumento salarial del 100%, argumentando que el incremento del 10% ofrecido por la presidenta Claudia Sheinbaum es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los docentes.
Por su parte, el Gobierno ha propuesto complementar las pensiones hasta alcanzar el salario medio del IMSS y ha ofrecido una semana adicional de vacaciones escolares. Sin embargo, la CNTE considera estas medidas como paliativos temporales que no abordan las causas estructurales de su descontento.
Contexto político y social
El conflicto se intensifica en un momento clave, a pocos días de las elecciones judiciales en México. La CNTE ha amenazado con boicotear los comicios si no se cumplen sus demandas, aumentando la presión sobre el Gobierno.
Mientras tanto, otros gremios como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han adoptado una postura más conciliadora, respaldando las políticas oficiales y marcando una clara división sindical .
Perspectivas
Aunque el diálogo se ha reanudado, las posiciones siguen enfrentadas. La CNTE mantiene su plantón en el Zócalo y continúa con las movilizaciones, mientras el Gobierno insiste en que no hay presupuesto suficiente para regresar al sistema de pensiones solidarias. La resolución del conflicto dependerá de la capacidad de ambas partes para encontrar un terreno común que permita avanzar hacia soluciones sostenibles y justas para el magisterio nacional.