
CDMX a 26 de mayo, 2025.- Omar García Harfuch aseguró que no existe, por ahora, ningún indicio de que los recientes asesinatos de dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México estén relacionados con los atentados en su contra en 2020 ni con el ataque armado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva en 2022. Aunque no se descarta ninguna línea de investigación, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fue enfático: “No importa cuánto tiempo tome, habrá resultados”.
Los crímenes ocurrieron el martes 20 de mayo, cuando fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos del gobierno capitalino. Los hechos encendieron las alarmas por posibles vínculos con el crimen organizado o represalias, dada la relevancia de las víctimas en el ámbito gubernamental.
Durante una rueda de prensa celebrada tras su encuentro con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Harfuch se pronunció firme sobre el tema:
“A mí en lo personal no me gustaría especular… No hay ninguna relación al momento que indique que esto esté vinculado con el atentado que nosotros sufrimos o con el que sufrió Ciro Gómez Leyva. Son casos distintos. Lo que sí queremos que la ciudadanía sepa es que son hechos que no quedarán impunes.”
El funcionario reiteró el compromiso de la Secretaría de Seguridad de colaborar estrechamente con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, asegurando que las investigaciones están en curso y se desarrollan con profesionalismo y rigor técnico.
¿Y las reformas a la seguridad nacional?
Aprovechando su visita al recinto legislativo, Harfuch habló sobre las iniciativas que Claudia Sheinbaum presentó en febrero para reformar el Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Sistema de Inteligencia e Investigación, actualmente congeladas en el Congreso. Afirmó que se acordó con legisladores, incluido Ricardo Monreal, la instalación de mesas de trabajo con todos los grupos parlamentarios.
“Sí quisiera dejar muy claro: la Secretaría de Seguridad no tiene acceso discrecional a las bases de datos. Todo se hace bajo la conducción del Ministerio Público.”
Elecciones en paz
Respecto al proceso electoral para elegir a integrantes del Poder Judicial el próximo domingo, el funcionario garantizó que existen las condiciones necesarias para que los ciudadanos puedan salir a votar con tranquilidad.