
México acaba de tomar la delantera en la competencia por el mercado estadounidense, y su principal rival en esta carrera es Vietnam. Así lo aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien explicó que tras el nuevo acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Vietnam, nuestro país queda en una posición mucho más favorable.
“México tiene una ventaja de seis a uno sobre Vietnam en el costo de acceso al mercado de EE.UU.”, afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional. Mientras que los productos vietnamitas enfrentarán aranceles promedio de entre 35% y 40%, las exportaciones mexicanas pagarán solamente alrededor de 6% en promedio, gracias a los acuerdos vigentes bajo el T-MEC.
Vietnam se había consolidado como un fuerte competidor por su bajo costo laboral y una política comercial agresiva. De hecho, el acuerdo firmado con EE.UU. representa el primer tratado bilateral que Washington cierra con un país con el que mantiene un déficit comercial.
Ebrard explicó que con este nuevo panorama, los países ahora enfrentan un sistema de desventajas comparativas, en donde cada nación pagará distintas tarifas para vender en el mismo mercado. En este contexto, México se perfila como el socio más atractivo para mantener y expandir la inversión extranjera.
Reforma fiscal de Trump no afectará al “nearshoring”
Respecto a la iniciativa fiscal del expresidente Donald Trump —aprobada por el Senado estadounidense y en espera de votación en la Cámara de Representantes—, Ebrard fue claro: no afectará la relocalización de empresas hacia México.
Si bien reconoció que podría haber incentivos contables para mover operaciones administrativas a EE.UU., reiteró que México sigue siendo la mejor opción gracias a su cercanía geográfica, productividad y ventajas logísticas.
“En términos de competitividad, seguimos al frente”, dijo el titular de Economía.
Con esta combinación de bajos costos arancelarios, proximidad y capacidad productiva, México se consolida como una plataforma clave en la estrategia de comercio de América del Norte.