
¿Vas a salir a carretera? Prepárate, porque Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que próximamente la mayoría de sus casetas dejarán de aceptar pagos en efectivo. A partir de los próximos meses, la mayor parte de la operación se realizará exclusivamente con TAG, como parte del programa federal Cero Efectivo, una estrategia para modernizar y digitalizar el cobro en autopistas.
¿Qué significa esto para los automovilistas?
Aunque algunos carriles seguirán aceptando efectivo, serán muy pocos. La recomendación es clara: consigue tu TAG IAVE con anticipación para evitar contratiempos. Este dispositivo se coloca en el parabrisas del auto y permite pasar sin detenerte por los carriles exclusivos, ya que el cobro es automático.
“El cambio forma parte de una transformación tecnológica para hacer más eficientes, ágiles y seguras las autopistas del país”, explicó Capufe en redes sociales, bajo el lema “Agiliza tu cruce con IAVE”.
¿Dónde conseguir el TAG IAVE?
El TAG IAVE cuesta 80 pesos (IVA incluido) y se puede adquirir en línea desde el portal oficial.
Solo necesitas llenar un formulario con tus datos personales, seleccionar el punto de entrega y confirmar el pedido. También hay módulos de atención en las autopistas de Capufe.
¿Y si ya tengo otro TAG?
No te preocupes. Además del IAVE, Capufe también acepta otros dispositivos como PASE y TeleVía, tanto en modo prepago como pospago. Estos se pueden activar en línea, por teléfono (01 800 111 00 88) o en tiendas autorizadas como:
- Walmart
- Soriana
- OXXO
- City Market
- 7-Eleven
- Radio Shack
- Office Depot
¿Por qué este cambio?
La medida busca reducir los tiempos de espera, evitar aglomeraciones, disminuir el uso de efectivo y reforzar la seguridad en las autopistas. Forma parte de un proyecto más amplio del Gobierno de México para digitalizar la infraestructura carretera y ofrecer una experiencia de viaje más eficiente a millones de conductores.