Celia Maya: Reforma Judicial garantizará justicia honesta y cercana al pueblo

0 0
Read Time:2 Minute, 32 Second

La Reforma al Poder Judicial acercará la justicia al pueblo: Celia Maya

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– La candidata a magistrada del recién propuesto Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya García, reafirmó ante estudiantes y académicos de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas que la reforma al Poder Judicial tiene un propósito claro y profundo: devolverle al pueblo la esperanza de una justicia que escuche, atienda y resuelva. Aseguró que con este nuevo marco constitucional se busca fortalecer la independencia judicial y garantizar una administración de justicia más honesta, cercana y eficaz.

Durante su intervención, Maya García subrayó que esta transformación representa una oportunidad histórica para corregir décadas de rezagos e ineficiencias. «La reforma no debilita al Poder Judicial, lo fortalece. Porque el verdadero poder se ejerce con integridad, no desde el privilegio», expresó con firmeza. Añadió que los jueces conservarán su autonomía, tal como lo establece la Constitución, pero bajo los principios renovados de integridad, ética y responsabilidad pública.

Uno de los ejes centrales de esta transformación es la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, una instancia que, según explicó, se encargará de supervisar el desempeño de funcionarios del Poder Judicial. Su objetivo será detectar y sancionar cualquier extralimitación, actos de corrupción o negligencias que comprometan la confianza ciudadana en las instituciones de justicia. “No se trata de perseguir a nadie, sino de elevar los estándares éticos y profesionales”, precisó la jurista.

Celia Maya enfatizó que el pueblo mexicano tiene altas expectativas respecto a esta reforma. «La ciudadanía no quiere jueces lejanos, quiere jueces humanos, preparados, que respondan con prontitud y justicia. Esta es una deuda histórica con el país», recalcó. En ese sentido, señaló que la participación activa de los nuevos actores judiciales será clave para restaurar la credibilidad del sistema.

En días recientes, al impartir la conferencia magistral «El Tribunal de Disciplina Judicial y sus Atribuciones», Maya García también abordó las áreas del sistema que requieren atención urgente, como las fiscalías, defensorías públicas y los servicios periciales. Reconoció que una reforma profunda al Poder Judicial no puede dejar de lado estos eslabones fundamentales, pues son parte de la experiencia cotidiana de los ciudadanos con la justicia.

“La justicia no debe ser un privilegio de unos cuantos, ni un laberinto para quien menos tiene. La reforma judicial busca erradicar el retardo en los procesos, la corrupción estructural y garantizar que ningún caso quede sin resolver”, sentenció Maya. Su visión se centra en que esta transformación se traduzca en resultados tangibles, no en discursos.

Finalmente, aseguró que esta reforma nace del anhelo popular por un México más justo y equitativo. “No es una reforma impuesta desde el poder; es una exigencia del pueblo que clama por transparencia, eficiencia y humanidad”, concluyó, generando aplausos entre el público académico y estudiantil.

La propuesta, impulsada en el marco de la Cuarta Transformación, marca un parteaguas en la historia del sistema judicial mexicano, y coloca a figuras como Celia Maya en el centro del debate nacional sobre cómo reconstruir la justicia desde la raíz y con un enfoque profundamente social.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %