Marisela Morales Ibáñez Honrada con el Prestigioso «Luz de Esperanza»

0 0
Read Time:2 Minute, 49 Second
Ciudad de México, 14 de marzo de 2025 – La exprocuradora general de México, Marisela Morales Ibáñez, recibió el reconocimiento «Luz de Esperanza» por su incansable labor en favor de la justicia y la equidad, en un acto que resalta su impacto en el ámbito jurídico y social del país.
Marisela Morales Ibáñez, abogada egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exprocuradora general de la República durante el gobierno de Felipe Calderón (2011-2012), fue galardonada con el «Luz de Esperanza» por el Instituto Mexicano de Prevención del Delito e Investigación Penitenciaria y el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia. Este premio destaca su trayectoria como defensora de los derechos humanos y su compromiso con las poblaciones vulnerables, consolidándola como una figura emblemática en la lucha por un México más justo.
Durante su gestión como procuradora, Morales Ibáñez marcó un precedente al convertirse en la primera mujer en ocupar dicho cargo, liderando esfuerzos significativos contra el crimen organizado y en favor de las víctimas. Su formación académica, que incluye una maestría en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, respalda su capacidad para enfrentar los retos del sistema judicial mexicano con una visión progresista y enfocada en la equidad de género.
En su discurso tras recibir el galardón, Morales Ibáñez expresó su gratitud y reafirmó su compromiso con la justicia: «Este reconocimiento me honra y me impulsa a seguir trabajando por una sociedad más equitativa». Sus palabras resaltan la importancia de la colaboración entre instituciones y sectores para abordar los desafíos sociales, un mensaje que cobra relevancia en el contexto de las reformas actuales al Poder Judicial en México.
El «Luz de Esperanza» es una distinción que parece haber sido creada recientemente para reconocer aportaciones excepcionales en justicia y liderazgo. Las instituciones otorgantes tienen una trayectoria sólida: el Instituto Mexicano de Prevención del Delito e Investigación Penitenciaria se especializa en políticas de seguridad, mientras que el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia, con más de 30 años de experiencia, ha formado a miles de líderes en áreas como justicia y desarrollo humano, según datos de su propia historia institucional.
Este reconocimiento llega en un momento clave, tras la postulación de Morales Ibáñez como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en noviembre de 2024. Su candidatura, que se enmarca en un proceso histórico de paridad de género, la posiciona como una contendiente fuerte para la elección del 1 de junio de 2025, reflejando su influencia perdurable en el sistema judicial mexicano, según reportes de El Universal.
Más allá de su labor institucional, Morales Ibáñez ha impulsado iniciativas de ayuda legal y humanitaria dirigidas a mujeres y niños, áreas en las que su liderazgo ha sido reconocido internacionalmente. En 2011, recibió el Premio Internacional al Valor de la Mujer de manos de Hillary Clinton y Michelle Obama, un testimonio de su impacto global en la promoción de la igualdad de género, de acuerdo con información disponible en fuentes públicas como Wikipedia.
El galardón «Luz de Esperanza» no solo celebra sus logros pasados, sino que también la proyecta como un símbolo de inspiración en un país que enfrenta retos de desigualdad y acceso a la justicia. Su legado, centrado en la equidad y los derechos humanos, sigue resonando como un llamado a la acción para las nuevas generaciones de juristas y líderes sociales en México.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *