
Uruapan, Michoacán a 18 de junio, 2025.- Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, encendió las alarmas tras denunciar la existencia de un supuesto campo de adiestramiento paramilitar operado por el crimen organizado en la región de la Meseta Purépecha. En dicho sitio, según relató en entrevista para Grupo Fórmula, estarían entrenando a personas de nacionalidad colombiana y venezolana, bajo el cobijo de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o el Cártel de Sinaloa.
Esta revelación llega justo después de que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmara públicamente que organizaciones criminales mexicanas están reclutando exmilitares colombianos para profesionalizar sus estructuras delictivas.
“Hay videos donde están entrenando gente”
Manzo detalló que el supuesto centro fue localizado tras un operativo por el levantamiento de una persona. Al llegar al lugar, durante la madrugada, los presuntos delincuentes huyeron y se logró asegurar el campamento, donde había casquillos de bala y evidencias del uso de armas. Incluso se presume que algunos criminales fueron abatidos.
“Hay videos donde están adiestrando a gente. Este lugar era un centro de entrenamiento”, afirmó el alcalde.
Michoacán, en crisis: piden intervención de Sheinbaum
Ante esta situación, el edil pidió directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum su intervención inmediata:
“Esto que estamos denunciando está pasando. Hasta este momento no han mandado ni a Harfuch, ni hemos recibido ningún acercamiento del gobierno federal”, lamentó.
Manzo también urgió a cambiar la estrategia de seguridad, ya que, según él, Michoacán se encuentra en una verdadera “zona de guerra”, controlada en varias partes por grupos armados.
“No puede haber abrazos para los delincuentes”
El alcalde reiteró su crítica al lema presidencial de “abrazos, no balazos”, y aseguró que la situación requiere acciones más firmes:
“Para los delincuentes debe haber chingadazos cuando atentan contra gente inocente”.
Incluso retó a Sheinbaum públicamente:
“Si ella cree que va a detener a los delincuentes sin un disparo, que ya lo haga. Si lo logra, yo presento mi renuncia”.
Contexto: violencia en expansión
La Meseta Purépecha y otras regiones de Michoacán han sido señaladas como focos rojos por la presencia de células del crimen organizado, desplazamientos forzados, asesinatos y amenazas a autoridades locales. La denuncia del alcalde se suma a múltiples voces que exigen una nueva estrategia de seguridad nacional ante el crecimiento del poder territorial de los cárteles.