
Buenos Aires, Argentina a 29 de mayo, 2025.- Lo que pintaba para ser el proceso judicial más mediático del año terminó patas arriba: el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro anuló por completo el juicio contra los siete profesionales de la salud acusados del homicidio de Diego Armando Maradona. ¿El motivo? La jueza Julieta Makintach apareció grabada —sin autorización— para una docuserie titulada Justicia Divina, lo que, según sus colegas, rompió la imparcialidad del tribunal.
La polémica serie, que jugaba con el apodo “D10S”, mostraba a Makintach recorriendo pasillos y su propio despacho, algo prohibido por las normas de la justicia argentina. Al destaparse las imágenes, los otros dos jueces, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, votaron anular el juicio “en defensa del debido proceso”.
Con la nulidad sobre la mesa, todo vuelve a foja cero: habrá que nombrar un nuevo tribunal, citar de nuevo a los más de 190 testigos y rehacer un debate que llevaba apenas dos meses y 21 audiencias. Las fuentes judiciales calculan que el nuevo juicio podría arrancar recién a finales de 2025 o inicios de 2026.
¿Quiénes estaban en el banquillo?
Los imputados —que siguen en libertad— son:
- Leopoldo Luque, neurocirujano personal de Maradona
- Agustina Cosachov, psiquiatra
- Carlos Díaz, psicólogo
- Nancy Forlini, médica coordinadora
- Ricardo Almirón y Dahiana Madrid, enfermeros
- Mariano Perroni, jefe de enfermeros
Todos enfrentan cargos de homicidio simple con dolo eventual por presunta atención “deficiente, imprudente y negligente”. De ser hallados culpables, podrían recibir entre 8 y 25 años de cárcel.
Voces de la familia y la defensa
“Estamos frustradas, pero no aflojamos: queremos justicia para papá”, dijeron Dalma y Gianinna Maradona a la salida de los tribunales. Su abogado, Fernando Burlando, confía en tener sentencia “antes de que termine el año, si todo se reorganiza rápido”.
Del otro lado, los abogados defensores celebran la anulación y preparan nuevas estrategias: algunos planean insistir en que la muerte fue un evento súbito imposible de evitar, basados en peritajes que hablan de un paro cardiorrespiratorio fulminante.
¿Qué pasa con la jueza Makintach?
La magistrada fue suspendida por 90 días y la Procuración bonaerense analiza un pedido de juicio político. Entre pasillos, se rumora que podría renunciar “para descomprimir la presión”.
Un caso que no deja de sacudir a Argentina
Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, mientras atravesaba una internación domiciliaria en Tigre por un posoperatorio de la cabeza. Desde entonces, su fallecimiento se volvió un rompecabezas legal entre pericias médicas, audios filtrados y acusaciones cruzadas. La anulación del juicio es el capítulo más reciente de un drama que parece no tener fin… todavía.