
Culiacán, Sinaloa, 29 de mayo de 2025 — Fuerzas federales asestaron un nuevo golpe a la facción de los hijos de “El Chapo” Guzmán al detener a Moisés Barnabé Barraza Acosta (“Berna” o “Chupón”), Noé Moreno Montes (“Pinpon”), Jesús Iván Robles Meraz y Luis Antonio Ibarra Payan durante un patrullaje en la colonia Renato Vega Alvarado. El convoy de la Guardia Nacional detectó un auto blanco con reporte de robo; al interceptarlo hallaron cuatro fusiles de asalto, 18 cargadores, chalecos balísticos, ponchallantas y cinco celulares.
¿Quiénes son los capturados?
El más señalado es “Berna”, de 31 años, considerado operador de seguridad y cobro de piso para la célula de Iván Archivaldo Guzmán en el norte de Culiacán. Fuentes militares lo vinculan con al menos ocho homicidios y la logística de narcolaboratorios en Eldorado. Sus acompañantes fungían como escoltas y halcones; todos quedaron a disposición de la FGR por delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Un golpe tras otro
La captura ocurre apenas diez días después de que un operativo conjunto detuviera a 11 integrantes de la misma facción (tres eran menores de edad) y asegurara más armas, vehículos y equipo táctico en colonias al sur de la capital sinaloense.
El vacío en el aparato de seguridad de “Los Chapitos”
El pasado 24 de mayo el Ejército abatió a Jorge Humberto Figueroa Benítez, “La Perris”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo y pieza clave del “Culiacanazo” de 2019. Con su muerte, suman seis jefes de seguridad de la Chapiza neutralizados desde 2023, lo que deja a la facción sin su círculo de protección tradicional.
Presión binacional y rumores de alianzas
Mientras en Sinaloa arrecian los operativos, en EE. UU. Joaquín Guzmán López (otro de los hermanos) enfrenta juicio por narcotráfico, aunque la Fiscalía ya descartó solicitar la pena de muerte. A la par, un informe de la DEA advierte sobre una posible alianza táctica entre “Los Chapitos” y el CJNG, lo que elevaría el flujo de fentanilo hacia el norte y armas hacia el sur.
¿Y ahora qué?
Los cuatro detenidos serán trasladados a penales federales de alta seguridad. Analistas consultados advierten que la estrategia quirúrgica —capturas selectivas y decomisos de laboratorios— busca descabezar la estructura sin provocar despliegues militares masivos como los de 2019. Sin embargo, alertan que las fracturas internas podrían detonar ajustes de cuentas y más violencia en la zona urbana de Culiacán durante las próximas semanas.