
En un movimiento que sacude el panorama del futbol internacional, la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) ha confirmado la llegada de Carlo Ancelotti como nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil. El entrenador italiano, quien actualmente comanda al Real Madrid, tomará oficialmente las riendas de la Canarinha con un contrato que se extenderá hasta la Copa del Mundo de 2026.
La noticia fue anunciada por el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, quien no escatimó elogios al declarar que Ancelotti “es el mejor entrenador de la historia y ahora está al frente del mejor equipo del planeta”. En sus palabras, la contratación es “una declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el primer puesto del podio”, un mensaje claro del deseo de Brasil de volver a los días de gloria que lo han hecho célebre en el deporte rey.
El debut de Ancelotti al mando del Scratch du Oro será el próximo 6 de junio, cuando Brasil enfrente a Ecuador en un compromiso clave de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial. Cuatro días más tarde, la selección se medirá ante Paraguay. Ambos encuentros marcarán el inicio de una nueva etapa para un equipo que ha atravesado un periodo de inestabilidad tras la salida de Tite luego del Mundial de Qatar 2022.
Desde entonces, la Canarinha ha pasado por manos de técnicos interinos como Ramón Menezes y Fernando Diniz, y más recientemente por Dorival Júnior, quien fue destituido tras una dura derrota por 4-1 frente a Argentina en marzo pasado. Ese resultado encendió las alarmas en la federación brasileña y dejó vacante el banquillo hasta la llegada del veterano estratega europeo.
Carlo Ancelotti se convierte en el cuarto entrenador extranjero en dirigir a la selección brasileña y el primero en casi seis décadas. El último fue el argentino Filpo Núñez en 1965, antecedido por el portugués Jorge Gomes de Lima y el uruguayo Ramón Platero. La decisión rompe con una larga tradición de técnicos nacionales y señala un cambio profundo en la forma en que Brasil enfrenta sus desafíos futbolísticos.
El anuncio llega, además, en un momento complicado para el técnico en su actual club. Un día antes de la confirmación, el Real Madrid sufrió una dolorosa derrota por 4-3 ante el F.C. Barcelona en la Liga española, dejando al conjunto catalán al borde del campeonato. Aunque esta derrota podría acelerar el cierre del ciclo de Ancelotti con los blancos, su mirada ya apunta a un reto distinto: devolverle a Brasil la hegemonía mundial que alguna vez ostentó con orgullo.
Actualmente, la selección brasileña se encuentra en la cuarta posición de las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos, a seis unidades de la séptima plaza que marca el límite de la clasificación directa. Argentina ya aseguró su boleto al Mundial, liderando con 31 puntos, seguida por Ecuador, Uruguay y Brasil. Con cinco fechas aún por disputarse, la llegada de Ancelotti puede ser el impulso que necesita la Verdeamarela para asegurar su presencia en la justa mundialista y, quizás, aspirar al ansiado hexacampeonato.