
Los Ángeles, CA, a 19 de junio, 2025.- Los Los Ángeles Dodgers marcaron posición este jueves al negarle el acceso a su estadio a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes intentaban ingresar al Dodger Stadium antes del partido contra los San Diego Padres.
La decisión fue contundente: ni al estadio, ni al estacionamiento. Y aunque la presencia del ICE tensó el ambiente, el partido programado para las 20:10 hrs se mantiene sin cambios.
¿Qué pasó con el ICE en el estadio de los Dodgers?
La mañana del jueves 19 de junio, agentes del ICE se presentaron en el estadio angelino con la intención de realizar inspecciones en búsqueda de trabajadores inmigrantes sin documentación.
Sin embargo, la directiva de los Dodgers negó el acceso, tanto al inmueble como al estacionamiento, en una acción que generó reacciones divididas en redes sociales.
“Esta mañana, agentes de ICE llegaron al Dodger Stadium y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos. La organización les negó la entrada. El partido de esta noche se jugará según lo programado”.
— Dodgers vía X (antes Twitter)
Mientras que muchos aficionados y organizaciones proinmigrantes aplaudieron la postura solidaria del equipo, otros consideraron que negarle la entrada al ICE podría considerarse una falta a la ley.
¿Se jugará el Dodgers vs Padres?
Sí. A pesar de lo ocurrido en la mañana, el juego entre los Dodgers y Padres no será reprogramado. El encuentro está confirmado para este:
- Jueves 19 de junio
- 20:10 horas (hora local)
- Dodger Stadium, Los Ángeles
Hasta ahora no se ha informado si el ICE desplegará un operativo alrededor del estadio durante el partido, como ha ocurrido recientemente en partidos de la Copa Oro o el Mundial de Clubes.
Dodgers: un equipo con historial proinmigrante
Esta no es la primera vez que la franquicia angelina se manifiesta en defensa de sus comunidades. En varias temporadas han colaborado con organizaciones locales para apoyar a migrantes, trabajadores esenciales y familias afectadas por políticas migratorias.
En Los Ángeles, donde casi el 40% de la población es latina y una buena parte inmigrante, las decisiones del equipo resuenan más allá del deporte.