
CDMX a 3 de junio, 2025.- Una historia de crímenes, jazz y aspiraciones escénicas se vivirá este 6 y 7 de junio a las 18:00 horas en la Sala Angélica Morales del plantel Fernández Leal de la Escuela Superior de Música (ESM), con la presentación de Chicago el Recital, una versión estudiantil que promete talento, pasión y una gran dosis de ritmo.
Bajo la dirección de la maestra Norma Suárez González, docente de Técnica Teatral I, II y III, la obra reúne a estudiantes y egresados de diversos niveles, quienes unen fuerzas con el Ensamble de Músicos de Jazz de la ESM para dar vida a esta adaptación inspirada en el famoso musical Chicago.
Aunque se trata de una demostración académica, el montaje destaca por su nivel de entrega profesional y por el proceso formativo que atraviesan los participantes, muchos de los cuales pisan por primera vez el escenario en un montaje de comedia musical.
Una historia con historia
La obra está basada en la pieza original de 1926 escrita por Maurine Dallas Watkins, periodista del Chicago Tribune que narró los escándalos de mujeres acusadas de asesinato en los años 20. Décadas después, esa historia se convirtió en el icónico musical Chicago, llevado a Broadway y al cine con gran éxito.
En esta versión adaptada por la ESM, no solo se mantiene la esencia de la crítica social y el estilo cabaretero, sino que también se convierte en una plataforma de crecimiento artístico para los jóvenes músicos y actores.
Formación integral: de la voz al cuerpo
En total participan 16 estudiantes: 10 de primer año, 4 de segundo, 1 de tercero y 1 de quinto. El ensamble de jazz está conformado por alumnos de tercer y quinto año, así como dos egresados.
La maestra Suárez destaca que el proceso ha sido transformador para muchos, como el caso de un estudiante que jamás había actuado ni bailado y que, gracias al trabajo guiado, ahora domina su voz y el movimiento escénico. Para él, fue más que un reto: fue una revelación de todo lo que la comedia musical puede aportar a su formación como cantante de ópera.
Jazz en vivo y entrada libre
El acompañamiento musical en vivo corre a cargo del Ensamble de Jazz de la ESM, lo que da un toque aún más profesional y envolvente a la puesta en escena.
La entrada es completamente gratuita, con cupo limitado y recomendada para mayores de 13 años. Una oportunidad única para ver de cerca cómo se forman los artistas del futuro en una de las instituciones musicales más importantes del país.