
Italia a 28 de mayo, 2025.- Isaac del Toro no solo está haciendo historia: está cambiando el panorama del ciclismo en México. A sus 21 años, el joven oriundo de Ensenada, Baja California, se convirtió en el primer mexicano en portar la maglia rosa como líder del Giro de Italia, una de las tres grandes vueltas del ciclismo internacional.
En la etapa 17, con final en Bormio, Del Toro cruzó la meta con fuerza, estrategia y corazón, logrando un resultado que nunca antes había conseguido un ciclista mexicano. Con cuatro etapas restantes, su nombre ya está en boca de los medios internacionales, y todo México está pendiente de su próximo movimiento.
¿Quién es Isaac del Toro?
Nacido el 27 de noviembre de 2003, Isaac mide 1.80 metros y pesa 64 kilos. Desde niño se involucró en el ciclismo de montaña, el ciclocross y las rutas guiadas. Su pasión lo llevó a competir en categorías juveniles hasta integrarse, en 2019, al equipo A.R. Monex Pro Cycling Team Sub-23, con base en San Marino, donde se enfoca en formar talentos de élite.
En 2023 dio el salto al profesionalismo y actualmente forma parte del poderoso UAE Team Emirates, uno de los equipos más importantes del mundo, donde comparte filas con figuras de renombre internacional.
Una carrera que apenas comienza
Aunque su trayectoria profesional es corta, ya ha logrado lo que muchos solo sueñan: en marzo de 2025, Isaac del Toro ganó la Milano-Torino, la carrera más antigua del ciclismo, recorriendo 174 kilómetros entre Rho y la Superga. Fue el primer mexicano y el ciclista más joven en lograr esta hazaña.
Ahora, solo dos meses después, se viste de rosa en el Giro de Italia, lo que lo coloca no solo como una promesa, sino como una realidad del ciclismo mundial.
¿Qué es la maglia rosa y por qué es tan importante?
La maglia rosa (camiseta rosa, en español) es un símbolo de honor en el ciclismo. Se otorga al líder general del Giro de Italia desde 1931. Es el equivalente al maillot jaune del Tour de Francia y significa que el portador es el hombre a vencer.
El hecho de que un mexicano haya alcanzado este nivel no solo es motivo de orgullo nacional, también es una señal clara de que en México hay talento para competir al más alto nivel.
Mirando hacia París y Los Ángeles
El rendimiento de Isaac del Toro ha levantado expectativas sobre su papel en futuras competencias, especialmente en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Aunque aún falta camino por recorrer, su progresión y madurez lo perfilan como uno de los atletas a seguir en el medallero mexicano.
Por ahora, el mundo sigue con atención lo que ocurra en las últimas etapas del Giro 2025. Si logra mantener la maglia rosa hasta el final, estaríamos frente al logro más grande en la historia del ciclismo mexicano.
Isaac del Toro ya está pedaleando hacia la historia.