
La Nintendo Switch 2 ni siquiera ha llegado a las tiendas y ya ha causado revuelo en redes sociales. A pocos días de su lanzamiento global, programado para el 5 de junio de 2025, usuarios en TikTok y X (antes Twitter) han comenzado a publicar imágenes y videos del unboxing de la nueva consola. Aunque algunas personas ya tienen una unidad en sus manos, nadie puede jugar todavía: la consola permanece bloqueada hasta su fecha de activación oficial.
Esta situación ha llamado la atención de la comunidad gamer, ya que demuestra cómo Nintendo ha reforzado sus medidas de seguridad. La Switch 2 requiere una conexión a internet y una actualización de software —disponible únicamente desde el día del lanzamiento— para poder ejecutar cualquier título. Esto incluye incluso juegos de la Switch original, pese a la retrocompatibilidad anunciada. De este modo, la compañía busca evitar filtraciones, reseñas prematuras y cualquier tipo de ventaja para quienes acceden a la consola antes que el resto.
No es la primera vez que se adoptan medidas como esta en la industria: tanto Sony como Microsoft han aplicado bloqueos similares en el pasado. La intención es asegurar una experiencia de usuario uniforme desde el primer día, especialmente en una época en la que los contenidos virales pueden dañar la imagen de un producto incluso antes de su lanzamiento oficial.
Además de los bloqueos iniciales, Nintendo ha actualizado las condiciones de uso de la Switch 2, lo que ha generado cierto malestar entre los consumidores. En Europa, se ha establecido que los juegos están licenciados exclusivamente para uso personal. Cualquier uso comercial no autorizado —por ejemplo, en torneos no oficiales o eventos con entrada— podría derivar en la desactivación de los títulos.
En Estados Unidos, las restricciones son aún más severas. Las nuevas condiciones permiten a Nintendo desactivar no solo los juegos o la cuenta online del usuario que infrinja las reglas, sino incluso bloquear por completo la consola. Esto significa que un incumplimiento podría dejar al usuario con un dispositivo inútil, algo que muchos ya califican como una medida excesiva y hasta preocupante desde el punto de vista legal y de los derechos del consumidor.
En contraste, la Unión Europea cuenta con regulaciones más estrictas que protegen a los usuarios, por lo que no está claro si estas políticas podrían implementarse con la misma severidad en su territorio.
Respecto a la consola en sí, la Switch 2 continúa con el concepto híbrido que combina juego portátil y de sobremesa. Aunque su aspecto externo no cambia demasiado, incluye un nuevo procesador desarrollado con NVIDIA que multiplica por diez el rendimiento gráfico de su antecesora. También se confirma que será retrocompatible tanto con juegos físicos como digitales de la Switch original, algo que muchos usuarios agradecen para preservar sus bibliotecas actuales.
El precio de salida en Estados Unidos será de 449.99 dólares, con un paquete especial que incluye Mario Kart World por 499.99. En México costará 9,202 pesos, y en España, 469.99 euros. Las reservas comenzaron el pasado 9 de abril y, aunque la expectativa ha sido alta, algunos fans han criticado el elevado precio de los juegos de estreno, como el ya mencionado Mario Kart World, que costará 80 dólares.
Nintendo, con esta estrategia de control total del acceso anticipado y uso de su nueva consola, busca mantener el suspenso y la equidad, pero también enfrenta cuestionamientos sobre los límites del control corporativo una vez que un producto llega a manos del consumidor. La verdadera prueba llegará el 5 de junio, cuando millones de jugadores por fin puedan encender su Switch 2… al mismo tiempo.