
La Guelaguetza 2025 ya tiene fechas, precios y todo listo para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales que buscan vivir una de las celebraciones culturales más vibrantes de México. Este año se celebrará la edición número 93 de esta colorida tradición oaxaqueña, que une danza, música, identidad y orgullo.
¿Cuándo se celebra?
Como marca la tradición, los famosos Lunes del Cerro se realizarán los días 21 y 28 de julio de 2025 en el majestuoso Auditorio Guelaguetza, ubicado en lo alto del Cerro del Fortín. Además, en los domingos previos se presentará la icónica obra “Donají, la leyenda”, una puesta en escena que cuenta la historia de amor entre una princesa zapoteca y un príncipe mixteco.
¿Cuánto cuestan los boletos?
Las autoridades ya anunciaron los precios oficiales para este año. Habrá preventa y venta general a través de Superboletos, y los boletos estarán limitados a dos por persona y tarjeta.
Preventa exclusiva Banamex (desde el 15 de mayo):
- Palco A: $1,423.30 MXN + cargos
- Palco B: $1,124.61 MXN + cargos
Venta general (a partir del 1 de junio):
- Palco A: $1,573.78 MXN + cargos
- Palco B: $1,273.96 MXN + cargos
¡Ojo! Las zonas C y D son gratuitas, ideales para quienes buscan vivir la experiencia sin gastar mucho.
¿Qué es la Guelaguetza?
Es mucho más que un espectáculo. La Guelaguetza tiene raíces indígenas que se remontan a los tiempos prehispánicos, cuando los pueblos originarios rendían culto a la diosa del maíz, Centéotl. Con el paso de los siglos, se fusionó con la devoción católica hacia la Virgen del Carmen, y hoy representa el alma cultural de las 8 regiones de Oaxaca, incluidos los pueblos afromexicano y originarios.
Durante dos semanas, Oaxaca se llena de vida con bailes como La Flor de Piña, la Danza de la Pluma y la Sandunga, así como desfiles, festivales gastronómicos, artesanales y conciertos que invaden calles, barrios y municipios cercanos.
¿Vale la pena ir?
Sin duda. La Guelaguetza no solo es una de las celebraciones más esperadas del país, también es una experiencia que te conecta con la diversidad, la historia y la alegría de Oaxaca. Si vas a viajar, reserva con anticipación, ya que hoteles y vuelos suelen llenarse rápido.