
Aunque los avances en tecnología han hecho que volar sea más seguro que nunca, algunas tragedias aéreas de los últimos 25 años siguen dejando una huella profunda en la historia de la aviación. Desde aviones desaparecidos misteriosamente hasta vuelos derribados en zonas de conflicto, estos accidentes han cobrado cientos de vidas y han puesto en jaque a gobiernos, aerolíneas y organismos internacionales.
El reciente caso de Air India Express, con 242 personas a bordo, ha vuelto a encender las alarmas sobre la seguridad aérea, y aunque aún se investigan las causas, ya se perfila como uno de los más letales de este siglo. A continuación, hacemos un repaso por algunos de los accidentes más trágicos desde el año 2000.
Vuelo MH17 de Malaysia Airlines (2014)
- Lugar: Ucrania oriental, cerca de Donetsk
- Muertes: 298 personas
- Lo que pasó: El avión fue derribado con un misil en plena guerra entre separatistas prorrusos y el gobierno ucraniano. La mayoría de las víctimas eran ciudadanos holandeses. Las investigaciones apuntan a la participación de Rusia, aunque el Kremlin lo niega.
Accidente militar en Irán (2003)
- Lugar: Kerman, Irán
- Muertes: 275 personas
- Lo que pasó: Un avión de transporte de los Guardianes de la Revolución se estrelló en condiciones climáticas adversas. El piloto había reportado problemas antes de perder contacto. Hasta hoy, es uno de los accidentes militares más letales del mundo.
Tragedia en Argelia (2018)
- Lugar: Boufarik, Argelia
- Muertes: 257 personas
- Lo que pasó: Un Ilyushin-76 del ejército argelino se estrelló poco después del despegue. La mayoría de los pasajeros eran militares y sus familiares. El accidente sacudió a toda Argelia y es considerado el peor en su historia.
Vuelo 587 en Nueva York (2001)
- Lugar: Queens, Nueva York
- Muertes: 265 personas
- Lo que pasó: Apenas dos meses después del 11-S, un Airbus A300 que se dirigía a República Dominicana cayó en una zona residencial de Queens. Las primeras teorías apuntaron a un posible atentado, pero luego se confirmó que fue un error del piloto ante turbulencias.
El misterio del vuelo MH370 (2014)
- Lugar: Océano Índico
- Muertes: 239 personas
- Lo que pasó: Este Boeing 777 de Malaysia Airlines simplemente desapareció. Iba de Kuala Lumpur a Pekín y nunca llegó. Aunque se han encontrado restos en el Índico, su paradero exacto sigue siendo un misterio. En 2025 se hicieron nuevas búsquedas… sin éxito.
Vuelo AF447 de Air France (2009)
- Lugar: Océano Atlántico
- Muertes: 228 personas
- Lo que pasó: El Airbus A330 volaba de Río de Janeiro a París cuando desapareció sobre una zona de tormentas. Pasaron dos años antes de que se encontraran los restos. El informe final reveló fallas técnicas y errores humanos.
China Airlines en Taiwán (2002)
- Lugar: Mar de China
- Muertes: 225 personas
- Lo que pasó: Un Boeing 747-200 se desintegró en pleno vuelo poco después de despegar de Taipéi hacia Hong Kong. El informe reveló una antigua reparación defectuosa en el fuselaje que no resistió la presión.
Reflexión final
Estos accidentes no solo representan cifras o titulares. Cada uno involucra vidas truncadas, familias devastadas y lecciones que han servido para mejorar los protocolos de seguridad en la aviación. Sin embargo, también nos recuerdan que, pese a los avances tecnológicos, el factor humano y el contexto geopolítico aún pueden desencadenar tragedias inesperadas.