
Cada fin de semana, la Ciudad de México ofrece una vibrante variedad de eventos y este no será la excepción. Miles de personas se darán cita para participar en la Marcha del Orgullo LGBQ+ 2025, que este año se celebra bajo el lema “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”. La emblemática marcha arrancará entre las 11 y 12 de la mañana del sábado, partiendo desde el Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino, donde se llevará a cabo un gran concierto gratuito encabezado por Gala Montes, coronada como “Reina de la Marcha” el pasado 13 de junio. Este evento, más que una celebración, es un espacio de visibilidad, lucha y unidad, que ha consolidado a la CDMX como una de las ciudades más abiertas y diversas del mundo.
Si planeas asistir, es importante que tomes precauciones ante las condiciones climáticas. Se esperan fuertes tormentas y lluvias intensas que podrían provocar inundaciones en algunas vialidades. La temperatura oscilará entre los 11 y 13 °C por la mañana, con máximas de 21 a 23 °C por la tarde. El paraguas será tu mejor aliado este fin de semana.
Además de la marcha, la ciudad ofrecerá otros eventos imperdibles. Uno de ellos es la tercera edición del CaféstivalMX 2025, que se llevará a cabo el 28 y 29 de junio en el Aztlán Parque Urbano. Este festival promete ser un paraíso para los amantes del café, con catas especializadas de cafés veracruzanos, mexiquenses y tazas de excelencia, además de dos emocionantes competencias italianas: la contrarreloj de baristas y la batalla de Cappuccini Decorati. Además, podrás conocer más sobre el café de diferentes regiones del país como Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Para los que buscan conectarse con la naturaleza, este es el mejor momento para visitar el Bosque Esmeralda en Amecameca, Estado de México, donde las luciérnagas ofrecen un espectáculo natural impresionante entre mayo y agosto. Las lluvias recientes han creado las condiciones ideales para disfrutar de este fenómeno. La experiencia consiste en una caminata nocturna de aproximadamente cuatro kilómetros, siempre guiada por expertos que explican la biología y comportamiento de estos fascinantes insectos. Este recorrido está a solo dos horas de la CDMX y es perfecto para una escapada diferente.
La agenda cultural también estará muy activa con la apertura de la exposición Tiburones en el Museo Yancuic. Esta muestra, que viene directamente del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, es gratuita y estará disponible desde el 14 de junio. En ella, los visitantes podrán explorar cuatro módulos interactivos que explican la evolución, diversidad y conservación de los tiburones, permitiendo conocer de cerca a una de las especies más fascinantes del océano, sin salir de la ciudad.
Finalmente, en el Paseo de la Reforma, junto a la Glorieta del Ahuehuete, te espera la exposición al aire libre Nopalera en el Corazón, compuesta por 51 esculturas de nopales. Esta muestra forma parte de las actividades conmemorativas por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan y estará disponible hasta el 30 de septiembre. Es una oportunidad para apreciar el arte en plena calle y reflexionar sobre uno de los símbolos más representativos de la cultura mexicana.
Entre lucha social, experiencias gastronómicas, naturaleza y arte, la Ciudad de México se convierte este fin de semana en un espacio lleno de opciones para celebrar la diversidad y disfrutar sus múltiples caras.