
La Dra. Marisela Morales Ibáñez, candidata ciudadana a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, continúa su recorrido por diversas regiones del país para promover una transformación profunda del Poder Judicial basada en la cercanía, la transparencia y el respeto a los derechos humanos.
En Tecpan de Galeana, Guerrero, Morales Ibáñez se reunió con líderes del sector ganadero, maderero, ejidatarios y abogados para abordar los desafíos actuales del sistema judicial. Durante su conferencia “Los retos de la administración de justicia ante la transformación nacional”, hizo un llamado a fortalecer el acceso universal a la justicia, garantizar la independencia judicial y promover una justicia con enfoque social y respeto a los derechos humanos.
“No puede haber justicia sin escuchar a la gente. Si la justicia no es para todos, no es justicia”, afirmó.
En el estado de Puebla, la candidata fue reconocida con la Presea “General Ignacio Zaragoza” en la Escuela Militarizada de Derecho, donde destacó la importancia de construir un Poder Judicial confiable y accesible. Más tarde, en la Escuela Libre de Derecho, impartió la conferencia magistral “Impartición de justicia en México”, resaltando que la Suprema Corte debe responder con independencia y visión ciudadana.
“La justicia debe ser cercana, clara y profundamente humana”, subrayó.
En el Estado de México, Morales Ibáñez sostuvo encuentros con comunidades indígenas en Tenango del Valle y liderazgos sociales en Lerma, donde planteó la necesidad de respetar los sistemas normativos indígenas y mejorar la defensoría pública en zonas rurales.
“La justicia debe hablar nuestras lenguas y respetar nuestras formas de organización”, dijo ante representantes indígenas.
Finalmente, en Atlacomulco, la aspirante dialogó con el Foro de Abogados del Norte del Estado de México, enfatizando que la reforma judicial debe estar acompañada de una ciudadanía informada y comprometida con la legalidad.
“Mi compromiso es promover una justicia abierta, cercana y con rostro humano que transforme la vida de las personas”, concluyó.
La gira nacional de Marisela Morales busca acercar a la sociedad civil y a los sectores productivos al debate sobre el futuro del Poder Judicial, con propuestas que buscan fortalecer la ética, la profesionalización y la participación ciudadana.