
La Ciudad de México vivirá su tarde más cálida de la semana este martes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 28 y los 30 grados Celsius, sin descartar registros ligeramente superiores, especialmente en las zonas más urbanizadas debido al efecto de isla de calor. Esta racha calurosa es parte del inicio de semana que se caracteriza por cielos mayormente soleados, viento del norte y condiciones atmosféricas que podrían activar tormentas dispersas durante la tarde.
Durante el lunes y martes, la capital registrará condiciones relativamente estables en términos de precipitación, aunque hacia el poniente y sur de la ciudad podrían presentarse lluvias aisladas al final de la tarde. Las rachas de viento se mantendrán entre los 15 y 20 kilómetros por hora, aunque en caso de tormentas se podrían intensificar.
Este ambiente cálido no es exclusivo de la capital. Al menos 15 estados del país están bajo los efectos de una onda de calor que ha elevado las temperaturas en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, la situación comenzará a cambiar a partir del miércoles, cuando se espera un aumento en la nubosidad y mayor probabilidad de lluvias.
El cambio en el patrón meteorológico está relacionado con varios sistemas atmosféricos que se desarrollan en el país y sus alrededores. La tormenta tropical Bárbara, ubicada frente a las costas de Jalisco, genera desprendimientos nubosos que afectan a estados del occidente como Colima, Michoacán y el propio Jalisco, con lluvias fuertes, oleaje elevado y rachas intensas de viento. Aunque Bárbara se desplazará hacia el oeste y se alejará gradualmente de las costas mexicanas, hay otras zonas del Pacífico con potencial ciclónico que están bajo vigilancia; una de ellas con alta probabilidad de desarrollo. En caso de evolucionar, la siguiente tormenta recibiría el nombre de Cosme.
Al mismo tiempo, en el norte del país, un sistema frontal en interacción con un canal de baja presión y condiciones atmosféricas favorables provocará fuertes rachas de viento, chubascos y lluvias puntualmente intensas, lo que podría impactar también al noreste mexicano.
En el centro del país, el miércoles marcará el inicio de un descenso paulatino en la temperatura. Las máximas irán bajando a entre 26 y 27 grados Celsius, mientras que el jueves y viernes se mantendrán entre los 24 y 26 grados, con un incremento progresivo en la probabilidad de lluvias y tormentas. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes e incluso posible caída de granizo, sobre todo en las zonas altas del poniente y sur de la ciudad.
Para el fin de semana, el pronóstico indica que persistirá el ambiente húmedo y la actividad tormentosa entre la tarde y la noche. Las temperaturas máximas se estabilizarán entre los 23 y 25 grados, con vientos que podrían alcanzar los 25 kilómetros por hora o más en zonas de tormenta.
En resumen, aunque la semana inicia con calor intenso y cielos mayormente despejados, es importante que los habitantes de la CDMX estén atentos a los cambios en el clima, especialmente por la llegada de tormentas que podrían alterar las condiciones del tránsito, la movilidad peatonal y las actividades al aire libre. El martes será, sin duda, el día más caluroso, pero el regreso de las lluvias es inminente.