
Del 25 al 27 de junio, el estado de Morelos se convertirá en el punto de encuentro más importante del turismo sustentable en México con la realización de la Expo Glamping 2025. Este evento, que se llevará a cabo en el emblemático parque ecológico Las Estacas, reunirá a líderes del sector glamping —una tendencia en auge que combina lujo, naturaleza y sostenibilidad— en un foro diseñado para impulsar modelos de negocio regenerativos y experiencias transformadoras.
La elección de Morelos como sede no es casualidad. En los últimos años, la entidad ha cultivado un ecosistema sólido de experiencias turísticas de bajo impacto que destacan por su autenticidad y responsabilidad ambiental. Alojamientos como Tendo, Hostal Fungi, Azomalli, Nehira y Glampidom han demostrado que es posible integrar el confort con el respeto por el entorno natural y el tejido social local, consolidando al estado como un referente del turismo de bienestar y reconexión.
Expo Glamping 2025 ofrecerá un programa intensivo de capacitación, networking y exhibición de productos orientados a empresarios del sector, operadores turísticos, inversionistas y emprendedores interesados en este modelo de alojamiento que está redefiniendo el turismo contemporáneo. Entre las actividades destacan asesorías especializadas en marketing digital, gestión de talento, diseño de experiencias inmersivas y replicabilidad de modelos sostenibles, así como una muestra comercial con soluciones operativas para este segmento en expansión.
El evento se celebra en un contexto de transformación global en los hábitos de viaje. Según ONU Turismo y Booking, el 87% de los viajeros a nivel mundial y el 72% de los latinoamericanos priorizan experiencias sustentables, lo que ha impulsado un crecimiento acelerado del ecoturismo en la región, con una tasa anual del 20%. Se estima que el mercado global del glamping alcanzará los 2.8 mil millones de dólares en 2025, una cifra que refleja no solo su popularidad, sino su potencial como alternativa concreta para diversificar la oferta turística y fortalecer las economías locales.
Expo Glamping no será solo una vitrina para tendencias, sino un catalizador de alianzas estratégicas con impacto ambiental y social. Al promover experiencias que van más allá del confort, incorporando contacto directo con la naturaleza, integración comunitaria y uso responsable de recursos, este encuentro establece una hoja de ruta hacia una hospitalidad más consciente y regenerativa.
Morelos, “la tierra que nos une”, consolida así su liderazgo en turismo sustentable, albergando un evento que no solo anticipa el futuro del alojamiento, sino que redefine el presente de cómo habitamos y viajamos por el mundo.