
Veracruz a 9 de junio, 2025.- Morena no está conforme con los resultados del pasado 1 de junio en Veracruz. El partido en el poder anunció que impugnará los resultados en al menos 23 municipios, luego de detectar presuntas irregularidades electorales y márgenes de diferencia muy cerrados en varios ayuntamientos.
De acuerdo con Gabriel Zúñiga Ovando, representante de Morena ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), el partido considera que en esos municipios hubo situaciones que ponen en duda la legalidad del proceso.
“Nos iremos a tribunales en las elecciones donde los resultados no nos favorecen; aproximadamente son 23”, declaró Zúñiga a medios estatales.
Uno de los casos más sonados es el de Boca del Río, bastión panista, donde la candidata del PAN María Josefina Gamboa ganó con menos de 1,000 votos de diferencia sobre la morenista Bertha Ahued Malpica. Zúñiga aseguró que en ese municipio hubo sustitución de funcionarios de casilla por personas ajenas a la sección, lo que podría derivar en la nulidad de la elección.
Otro municipio en la mira es San Andrés Tlalnelhuayocan, donde se reportó la quema de documentación electoral, según denunció Morena. Ahí resultó ganadora la priista Arianna Ángeles Aguirre.
Morena pierde fuerza territorial
Los comicios del 2025 dejaron un saldo amargo para Morena en Veracruz. En comparación con las elecciones de 2021, el partido perdió 16 municipios y cerca de un millón de votos. De 87 municipios obtenidos hace tres años (muchos en alianza), bajaron a 71 en esta elección, de los cuales 60 fueron en alianza con el Partido Verde.
Entre los municipios clave que Morena no logró mantener o conquistar están:
- Orizaba
- Papantla
- Cosoleacaque
- Boca del Río, que sigue bajo control panista, a pesar del respaldo que la familia Yunes dio a Morena en esta ocasión.
El PT y MC también se mueven
El Partido del Trabajo (PT) dio la sorpresa al pasar de 6 a 28 municipios ganados en Veracruz, consolidando un crecimiento que pocos anticipaban. Además, aumentó su votación a más de 374 mil votos, de acuerdo con el PREP.
Por su parte, Movimiento Ciudadano anunció que impugnará alrededor de 140 paquetes electorales en Coatzacoalcos, sumándose al proceso legal que se avecina en tribunales.
¿Qué sigue?
Desde el 4 de junio, el OPLE comenzó a entregar constancias de mayoría a los candidatos ganadores, lo que también marcó el inicio del plazo legal para presentar impugnaciones, el cual vence este domingo.
Mientras tanto, la consejera electoral María Fernández Sánchez Rubio estimó que en total habrá impugnaciones en al menos 48 alcaldías veracruzanas, lo que refleja un proceso electoral altamente disputado.
Con los ánimos encendidos y los márgenes tan apretados, los tribunales electorales tendrán la última palabra en varios municipios clave de Veracruz.