
El Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, será recordado no solo por ser el primero con 48 selecciones, sino también por dar la bienvenida a nuevos participantes. Uzbekistán y Jordania han asegurado su clasificación por primera vez en su historia, marcando un momento significativo en el fútbol mundial.
Uzbekistán: De las sombras a la luz
Conocidos por sus repetidos intentos fallidos en clasificatorias anteriores, los «Lobos Blancos» de Uzbekistán finalmente lograron su objetivo. Un empate 0-0 contra los Emiratos Árabes Unidos fue suficiente para asegurar su lugar en el torneo.
El entrenador Timur Kapadze, exjugador nacional, ha sido fundamental en este logro. Bajo su dirección, el equipo ha mostrado una defensa sólida y una identidad nacional cohesionada. Jugadores destacados como Abdukodir Khusanov (Manchester City) y Eldor Shomurodov (Roma) han sido clave en este proceso.
Jordania: Superando obstáculos
La clasificación de Jordania fue igualmente emocionante. Necesitaban vencer a Omán y esperar que Corea del Sur derrotara a Irak. Ambas condiciones se cumplieron, permitiéndoles asegurar su primer boleto al Mundial.
Este logro es especialmente significativo para Jordania, que anteriormente estuvo cerca de clasificar en 2014, pero perdió en el repechaje contra Uruguay.
La expansión a 48 equipos: Una oportunidad para todos
La decisión de FIFA de ampliar el número de equipos participantes ha sido crucial para estas naciones. Anteriormente, Asia tenía solo 4 plazas directas y una de repechaje. Con la expansión, más equipos tienen la oportunidad de competir en el escenario mundial.
Otros posibles debutantes
Además de Uzbekistán y Jordania, otras selecciones están en camino de lograr su primera clasificación:
- Venezuela: Actualmente en zona de repechaje en la CONMEBOL.
- Cabo Verde: Lidera su grupo en África.
- Nueva Caledonia: Participará en el repechaje intercontinental.
Conclusión
El Mundial 2026 no solo será una celebración del fútbol global, sino también una plataforma para nuevas historias y sueños realizados. La inclusión de más equipos ofrece a naciones emergentes la oportunidad de brillar y enriquecer el torneo con su pasión y talento.