
Hermosillo, Sonora; 20 de junio de 2025.– El Gobierno del Estado de Sonora avanza a paso firme en la construcción de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, uno de los proyectos insignia del Plan Sonora de Energías Sostenibles impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Actualmente, se encuentra en proceso de licitación la tercera etapa de este megacomplejo energético, cuya conclusión se prevé para el año 2028.
Rafael Cabanillas López, director general de Energía de la Secretaría de Economía y Turismo, informó que ya se encuentran operativas las dos primeras fases: la primera, con una capacidad de 120 megawatts, conectada al Sistema Eléctrico Nacional, y la segunda, con 300 megawatts, que abastece directamente de energía a Baja California.
El funcionario subrayó la innovación tecnológica del proyecto: “Esta planta contará con un almacenamiento de aproximadamente 200 megawatts en baterías, lo cual permitirá suministrar electricidad aun después de la puesta del sol. Es la primera planta en México con un sistema de respaldo de esta magnitud”, destacó.
Una vez en operación sus cuatro etapas, la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco tendrá la capacidad de generar un gigawatt de energía limpia, lo que la convertirá en una de las más grandes de América Latina.
Este ambicioso desarrollo marca un hito en la transición energética del país y consolida a Sonora como líder en la adopción de energías renovables, generando empleo, inversión y un compromiso firme con la sustentabilidad.