Tras la muerte del histórico entrenador Manuel Lapuente, reconocido por llevar al Club Puebla a sus únicos dos campeonatos de liga en 1983 y 1990, legisladores del Congreso de Puebla propusieron renombrar el Estadio Cuauhtémoc como Estadio Manuel Lapuente.
La iniciativa fue presentada el 29 de octubre por las diputadas María Soledad Amieva Zamora, Beatriz Manrique Guevara, Susana del Carmen Riestra Piña y el diputado Pavel Gaspar Ramírez. Según Zamora:
“Renombrar el Estadio Cuauhtémoc como Estadio Manuel Lapuente no es borrar el pasado, es honrar nuestra historia (…) Cuando una ciudad celebra a quienes la hicieron grande, construye presente y futuro”.
Manuel Lapuente, un legado imborrable
Lapuente es considerado uno de los entrenadores más importantes en la historia del futbol mexicano. Con el Puebla, logró los campeonatos de 1983 y 1990, los únicos títulos de liga del club poblano. Desde entonces, el equipo ha atravesado 36 años sin levantar un campeonato, consolidando aún más la figura de Lapuente como un referente histórico.
El Estadio Cuauhtémoc, inaugurado el 6 de octubre de 1968, lleva ese nombre por una cervecera que financió gran parte de su construcción, y no en homenaje al último tlatoani de Tenochtitlán como muchos podrían creer. Por ello, la propuesta busca honrar el legado deportivo de Lapuente sin olvidar la historia del recinto.
“Manuel Lapuente ha sido un artífice único en la historia del Puebla y del futbol mexicano, su nombre merece estar plasmado en el corazón de los aficionados”, señalaron los legisladores.
El debate ahora se centra en si este cambio será aprobado, considerando tanto el respeto a la historia del estadio como el reconocimiento a una de las figuras más importantes del club poblano.

