
Durante la temporada de lluvias, no solo las personas deben tomar precauciones: nuestras mascotas también están expuestas a múltiples riesgos derivados del clima. Consciente de ello, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Ciudad de México, con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a los animales de compañía durante estos días lluviosos.
Uno de los principales consejos es anticipar los paseos. Las autoridades sugieren sacar a las mascotas antes de que comiencen las precipitaciones, ya que mojarse puede provocar infecciones respiratorias, problemas en la piel o simplemente hacer que los animales se sientan incómodos y estresados. Las lluvias no solo implican humedad, sino también charcos y zonas inundadas que pueden albergar bacterias, productos químicos peligrosos e incluso objetos punzantes que dañen sus patas.
Otro peligro latente son las descargas eléctricas que pueden ocurrir si hay cables caídos o expuestos en calles mojadas. Por ello, es vital evitar estas zonas y estar muy atentos durante los paseos.
Si salir bajo la lluvia es inevitable, la PBI recomienda el uso de impermeables o capas para perros, que ayudan a mantener seco y cómodo al animal durante el paseo. También pueden utilizarse botas especiales, que no solo protegen de la suciedad y objetos peligrosos, sino que ayudan a conservar la temperatura de sus patas.
Una vez en casa, es fundamental secar bien a la mascota, prestando especial atención a sus patas y pelaje. Esto es especialmente importante en razas pequeñas o de pelo largo, ya que la humedad puede derivar en hongos, resbalones y malestares generales.
Además, las autoridades recuerdan la importancia de que los animales estén debidamente identificados, sobre todo en días de tormenta, cuando los truenos o relámpagos pueden asustarlos y hacer que escapen. Una placa con nombre y número telefónico, así como un collar con GPS, son herramientas muy útiles en caso de extravío.
Por último, la PBI reiteró su compromiso con la protección animal, informando que durante sus rondas de vigilancia también brindan ayuda a mascotas en situación de riesgo o extraviadas. Si alguien detecta a un animal en peligro, puede acercarse a personal de la PBI o comunicarse al 911 para solicitar apoyo inmediato.
Tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre un paseo seguro y una emergencia. En esta temporada de lluvias, cuidar de nuestras mascotas también es una forma de demostrarles cuánto las queremos.