Puebla se une al Plan Nacional de Vivienda con un enfoque en justicia social

Lunes 09 de diciembre de 2024

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que su administración se sumará activamente al Plan Nacional de Vivienda, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de combatir la desigualdad y garantizar el acceso a una vivienda digna para las familias más vulnerables. Este esfuerzo se llevará a cabo mediante un programa estatal enfocado en la escrituración y regularización de la tenencia de la tierra, especialmente en los polígonos de pobreza del estado.

Armenta subrayó que este plan tendrá como prioridad a quienes históricamente han sido olvidados por las políticas públicas, afirmando que su gobierno trabajará en estrecha colaboración con los esfuerzos federales para mejorar las condiciones habitacionales de las familias en situación de pobreza e irregularidad.

El programa estatal de escrituración y regularización permitirá que muchas familias, que aún carecen de certeza jurídica sobre su propiedad, obtengan seguridad y estabilidad en su vivienda. Además, como parte del Plan Nacional de Vivienda, el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo construir 1 millón de viviendas nuevas y mejorar 300 mil más, con un enfoque especial en grupos vulnerables como mujeres jefas de familia, madres solteras, adultos mayores, jóvenes, población indígena y personas con discapacidad.

Apoyo financiero accesible

La Financiera para el Bienestar (Finabien) será la encargada de gestionar los créditos necesarios para la construcción de viviendas, ofreciendo tasas subsidiadas que llegarán incluso al 0% en algunos casos. Por su parte, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) tendrá la responsabilidad de seleccionar a los beneficiarios y supervisar las construcciones, asegurándose de que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Además, Armenta destacó que el plan ya ha comenzado a dar frutos, ya que mil 568 familias han sido beneficiadas hasta ahora mediante el congelamiento de sus créditos, lo que representa un primer paso importante para mejorar las condiciones de vida de muchas personas en el estado.

En resumen, con la implementación de este programa estatal, Puebla busca ofrecer una solución integral a los problemas habitacionales, brindando estabilidad jurídica y acceso a vivienda digna a las familias más desprotegidas, en un esfuerzo conjunto con el gobierno federal para avanzar en la justicia social.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours