
Desde las calles de Ensenada, Baja California, hasta lo más alto del podio en Europa, Isaac del Toro está escribiendo una nueva página en el ciclismo mexicano. A sus apenas 21 años, el joven ciclista se convirtió en el primer mexicano en liderar el Giro de Italia en los más de 116 años de historia de esta prestigiosa competencia. Y no solo eso: también es el líder más joven del siglo en portar la maglia rosa, el emblemático jersey rosa que distingue al mejor ciclista de la carrera.
¿Quién es este joven que está rompiendo récords en dos ruedas?
De Ensenada para el mundo
Nacido el 27 de noviembre de 2003, Isaac del Toro Romero empezó a rodar desde muy pequeño. Primero en ciclismo de montaña, luego en ciclocross y más tarde en rutas de carretera. Su talento era evidente desde el principio, por lo que decidió apostarlo todo al ciclismo profesional.
Su debut llegó en 2019 en la categoría Sub-23 con el A.R. Monex Pro Cycling, un equipo formado por talentos mexicanos en San Marino, Italia. Esta experiencia fue clave para abrirle las puertas del ciclismo europeo y consolidar su carrera.
Actualmente forma parte del UAE Team Emirates, donde comparte equipo con figuras como Juan Ayuso y otros grandes nombres del ciclismo internacional. Con ellos, logró una actuación estelar en la novena etapa del Giro de Italia 2025, en las famosas “pistas blancas” de la Toscana, sacando más de un minuto de ventaja sobre sus más cercanos competidores.
Un futuro brillante… que ya empezó
Lo de Isaac no es una sorpresa aislada. Su carrera viene en ascenso desde hace un par de años:
- 2023: Campeón del Tour de L’Avenir Sub-23
- 2024: Tercer lugar en el Tour Down Under (Australia)
- 2024: Ganador de la Vuelta a Asturias
- 2025: Primer lugar en el Milano-Turín
- 2025: Líder en la novena etapa del Giro de Italia
Y esto podría ser solo el inicio. Con sus resultados, Isaac del Toro apunta a representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y no suena descabellado pensar en una medalla.
Un sueño que apenas comienza
“Me pone feliz y me cuesta creerlo. Lo que estoy haciendo es un sueño”, dijo Isaac luego de su hazaña en Italia. “Siempre corro lejos de casa, pero recibo mucho apoyo. Me desperté con la idea clara de que podía lograrlo. Tenía las piernas”, agregó.
Con 13 etapas aún por delante en el Giro, Isaac no piensa aflojar el ritmo. Su siguiente gran meta: Milán-San Remo, una de las cinco clásicas más importantes del ciclismo mundial.
Su historia ya inspira a miles de jóvenes ciclistas en México, y lo que está logrando no solo es un orgullo deportivo: también es una señal de que el ciclismo mexicano tiene mucho por ofrecer.