
El Mundial 2026 no solo promete ser el torneo más grande en la historia de la FIFA por la cantidad de selecciones (48) y países sede (México, Estados Unidos y Canadá), también será una oportunidad única para vivir la experiencia desde adentro como voluntario o voluntaria.
La FIFA ya abrió el registro oficial para su programa de voluntariado, y si alguna vez soñaste con formar parte del evento más importante del fútbol, este puede ser tu momento. Lo mejor: no necesitas ser experto en fútbol ni tener experiencia previa, solo ganas de ayudar y vivir una experiencia inolvidable.
¿Cuándo es el Mundial 2026?
El torneo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, y se jugará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Las ciudades sede en México serán Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
¿Quién puede ser voluntario?
Cualquier persona mayor de edad puede aplicar, aunque algunas plazas están destinadas solo a residentes de los países anfitriones para fomentar la participación local. Aun así, cualquier interesado del mundo puede comenzar su registro, ya que hay programas para diferentes perfiles e idiomas.
¿Qué hace un voluntario en el Mundial?
Los voluntarios son clave para que todo fluya. Apoyan en áreas como:
- Atención al público en estadios y zonas de fanáticos
- Logística y transporte
- Comunicación y prensa
- Protocolo y hospitalidad
- Apoyo en aeropuertos, hoteles y centros de medios
Además de ser parte de la organización de un evento mundial, recibirás una formación especial, uniforme oficial y vivirás momentos únicos, aunque el voluntariado no incluye pago ni viáticos.
¿Cómo registrarte?
El proceso es sencillo, y ya está abierto. Solo necesitas:
- Entrar al portal oficial de voluntarios de FIFA: volunteer.fifa.com
- Crear una cuenta con tu correo electrónico y contraseña
- Llenar tu perfil con datos personales, foto y preferencias
- Confirmar tu registro a través del correo que recibirás
- Establecer idioma, zona horaria y disponibilidad para viajar
Una vez registrado, deberás mantenerte pendiente de cualquier notificación que te llegue desde FIFA. Si resultas seleccionado, recibirás instrucciones específicas sobre fechas, roles, capacitaciones y logística.
¿Vale la pena aplicar?
Totalmente. Ser voluntario en un Mundial es una experiencia internacional que suma en lo personal y profesional, y muchos lo consideran un antes y después en sus vidas. Si te gusta conocer gente, hablar idiomas, vivir el deporte y ayudar, esta es tu oportunidad.