
Más de 7 millones de cuentas de plataformas de streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video fueron comprometidas durante 2024, de acuerdo con un informe de la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab. Esta filtración masiva de credenciales ha impactado especialmente a usuarios en América Latina, con Brasil y México como los países más afectados.
El equipo de Digital Footprint Intelligence de Kaspersky analizó bases de datos en foros clandestinos y descubrió 7,035,236 cuentas filtradas, no solo de las plataformas mencionadas, sino también de Apple TV+ y Max. Según el informe, estas credenciales no fueron extraídas directamente de los servidores de streaming, sino que fueron recolectadas a través de infecciones por malware que comprometen los dispositivos de los usuarios.
Este tipo de malware suele llegar por medios comunes pero peligrosos: descargas no oficiales, contenido pirata, extensiones de navegador fraudulentas o apps infectadas, que, sin levantar sospechas, capturan credenciales, cookies, datos bancarios y otra información sensible que posteriormente es vendida o distribuida en foros de la dark web.
De los servicios afectados, Netflix fue el principal blanco, con 5,633,694 cuentas comprometidas. En el caso de Disney+, se identificaron 680,850 cuentas filtradas, mientras que Amazon Prime Video registró un menor, pero relevante número de 1,607 cuentas afectadas, principalmente en México, Brasil y Francia.
Kaspersky advirtió que el problema va más allá del acceso a las plataformas de streaming. Una vez que un dispositivo es infectado, los cibercriminales pueden obtener acceso a múltiples servicios si se usan las mismas contraseñas, lo que puede derivar en fraude financiero o robo de identidad.
¿Cómo puedes proteger tu cuenta?
Ante esta creciente amenaza, los expertos recomiendan tomar medidas de protección digital urgentes:
-
Cambia inmediatamente tus contraseñas, especialmente si has utilizado las mismas en distintas plataformas.
-
Activa la autenticación en dos pasos (2FA) en todos los servicios que lo permitan.
-
Evita usar contraseñas repetidas o demasiado sencillas. Lo ideal es utilizar un gestor de contraseñas seguro.
-
Descarga aplicaciones y accede a plataformas solo desde sitios oficiales o tiendas reconocidas (como Google Play o App Store).
-
No abras archivos sospechosos, en especial aquellos con extensiones como
.exe
o.msi
, a menos que provengan de fuentes confiables. -
Educa a tu familia y círculo cercano sobre los riesgos del malware y el robo de identidad.
Como parte de su campaña educativa, Kaspersky también invita a probar “Case 404”, un juego interactivo gratuito que ayuda a los usuarios a identificar amenazas digitales y aprender a navegar internet de forma más segura.
El cibercrimen sigue evolucionando y atacando donde menos se espera. Mantener nuestras cuentas protegidas es, hoy más que nunca, una responsabilidad digital.