
Ciudad de México, 8 de abril de 2025. – En una sesión decisiva para el desarrollo del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las versiones finales de las boletas y documentación electoral que se utilizarán en la inédita jornada del próximo 1 de junio, donde la ciudadanía capitalina podrá elegir directamente a juezas, jueces y magistraturas.
Durante la Cuarta Sesión Urgente del Consejo General, se validó el diseño final de tres modelos de boletas, una por cada tipo de elección: Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas y Juzgados del Poder Judicial local. Cada boleta incluirá los nombres de las 619 personas candidatas distribuidas por género y orden alfabético, además de señalar a las autoridades que las postulan y, en su caso, si actualmente ocupan el cargo.
Tres tipos de boleta, 23 versiones en total
Boleta para el Tribunal de Disciplina Judicial (BEDJ): 1 versión para toda la ciudad.
Boleta para Magistraturas (BEM): 11 versiones, una por cada Distrito Judicial Electoral.
Boleta para Juzgados (BEJ): 11 versiones, también una por cada distrito.
Cabe destacar que una vez iniciada la impresión, no se permitirán modificaciones, incluso en caso de renuncia o sustitución de candidaturas.
Más de 600 nombres en las boletas
De las 637 postulaciones que finalmente validó el IECM, 619 candidaturas estarán en la boleta, tras la declinación de 18 personas:
Tribunal de Disciplina Judicial: 21 mujeres y 11 hombres.
Magistraturas: 71 mujeres y 77 hombres.
Juzgados: 228 mujeres y 211 hombres.
Los días 27 y 28 de marzo, 529 candidaturas acudieron a validar los datos que aparecerán en sus respectivas boletas, reafirmando la transparencia y participación del proceso.
Actas y documentación lista para el conteo
Para garantizar la precisión del escrutinio, se aprobó también toda la documentación electoral necesaria, incluyendo:
Acta de escrutinio y cómputo de casilla seccional
Acta de cómputo distrital
Acta de cómputo de distrito judicial electoral
Acta de cómputo de circunscripción
Hojas auxiliares de operaciones y carteles de resultados.
Seguridad en bodegas electorales
Finalmente, el Consejo conoció el informe sobre las condiciones de las bodegas electorales. 30 de las 33 direcciones distritales ya cuentan con espacios adecuados y seguros para el resguardo de boletas y materiales electorales. Las tres restantes –Distritos 1, 22 y 26– estarán en condiciones óptimas a más tardar el 15 de abril.
Con estas aprobaciones, el IECM reafirma su compromiso con un proceso electoral transparente, ordenado y participativo, en una elección histórica que marcará un antes y un después en la conformación del Poder Judicial local en la Ciudad de México.