
CDMX a 28 de junio de 2025.- El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general una reforma a dos ordenamientos para reforzar las capacidades del Gobierno Federal para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, con protocolos que respeten los derechos humanos.
Las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas fueron aprobadas con 89 votos a favor y 13 en contra.
En tanto, las modificaciones a la Ley General de Población se aprobaron por 69 votos a favor, 28 en contra y cinco abstenciones.
Cabe recordar que este proyecto deriva de una iniciativa enviada al Senado de la República por la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado mes de marzo.
Con ello, también se busca coordinar los esfuerzos del Gobierno Federal con las administraciones estatales en la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, y se refuerzan los basamentos institucionales y normativos en esta materia.
Al fijar el posicionamiento de Morena, Olga Patricia Sosa Ruíz rechazó que esta reforma lucre con el dolor de las madres buscadoras o convierta al gobierno en “espía”, como se ha acusado, pues, las modificaciones no se hicieron “al vapor”; además de que los datos biométricos sólo se utilizarán para la búsqueda de personas desaparecidas y tendrán protocolos bien establecidos.
0-0-0