Somos MX avanza con fuerza en sus primeras asambleas a nivel nacional

Por Bruno Cortés

Con el objetivo de consolidarse como una nueva fuerza política nacional, Somos MX llevará a cabo sus primeras 39 asambleas distritales en 20 estados del país. Destacan ciudades como Culiacán, Acapulco, Tijuana y Fresnillo, territorios marcados por la violencia, donde la organización busca demostrar que la ciudadanía sigue en pie y comprometida con la democracia.

En conferencia de prensa, líderes del movimiento como Emilio Álvarez Icaza, Edmundo Jacobo Molina, Cecilia Soto y María José Gómez Mont dieron a conocer los avances de su proceso de afiliación y la estrategia para fortalecer su presencia en el país. «Nos sorprende gratamente que estas ciudades hayan levantado la mano para esta primera ronda de asambleas», señaló Amado Avendaño, refiriéndose a regiones con altos niveles de inseguridad.

Por su parte, Cecilia Soto enfatizó la relevancia de llevar el movimiento a estos territorios: “Porque están resistiendo, porque la imagen de que son tierra arrasada es falsa: hay ciudadanos que se están organizando y resistiendo”. En la misma línea, Emilio Álvarez Icaza destacó que el éxito de una asamblea en Culiacán marcaría la pauta para la expansión del movimiento: “Si podemos organizar una asamblea ahí, las vamos a poder realizar en todo el país”.

El proceso de afiliación es un eje clave en la consolidación de Somos MX. Edmundo Jacobo Molina explicó que el movimiento sigue los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) a través de asambleas distritales y una plataforma digital que facilita la adhesión de nuevos miembros. Además, en el portal oficial www.somosmx.org.mx, los ciudadanos pueden consultar los documentos básicos del movimiento, como sus estatutos y declaración de principios.

El sector juvenil también tiene un papel protagónico dentro del proyecto. María José Gómez Mont, representante de este grupo, afirmó: “En Somos MX los jóvenes no somos una cuota, sino una parte activa en la construcción de este movimiento”. Añadió que uno de los aspectos más enriquecedores ha sido ver cómo muchos ciudadanos tienen su primer acercamiento directo a la política a través de estas asambleas.

Ante los desafíos de seguridad, Álvarez Icaza subrayó que ya han solicitado a las autoridades correspondientes las medidas necesarias para garantizar que las reuniones se realicen sin riesgos para los participantes.

Con estos avances, Somos MX sigue afianzando su camino para convertirse en una alternativa política de alcance nacional, basada en la organización ciudadana y la participación activa de diversos sectores de la sociedad.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours