
Read Time:1 Minute, 28 Second
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la formación de la tormenta tropical Bárbara en las costas del Pacífico mexicano. Aún sin tocar tierra, se espera que se intensifique a huracán en las próximas 48 horas, poniendo en alerta a Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán
¿Dónde está Bárbara ahora?
- Ubicación: 275 km al suroeste de Zihuatanejo (Guerrero) y 265 km al sur de Lázaro Cárdenas (Michoacán).
- Vientos sostenidos: 95 km/h, con movimiento hacia el noroeste a ~19 km/h.
- Trayectoria: se proyecta que evolucione a huracán categoría I esta noche y se aleje rumbo oeste tras pasar el lunes.
¿Qué puede causar?
- Lluvias intensas: 50–150 mm en Guerrero y Oaxaca; 50–75 mm en Jalisco, Michoacán, Colima y Chiapas; lluvias fuertes en Chihuahua y Durango.
- Vientos fuertes: rachas de 70–90 km/h en las zonas costeras de los cuatro estados.
- Oleaje elevado: olas de 4–5 m frente a Colima, Guerrero y Michoacán; 3–4 m en Jalisco.
- Riesgo de deslaves, crecida de ríos, inundaciones y corrientes peligrosas en playas y escurrimientos.
¿Qué hacer si vives en zonas vulnerables?
- Sigue los boletines oficiales del SMN, Conagua y Protección Civil.
- Evita circular por zonas bajas, ríos crecientes, deslaves y playas con corrientes intensas.
- Prepara un plan de emergencia: incluye agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, documentos importantes.
- Refugios y puntos de asistencia estarán activos. Sigue las instrucciones de autoridades locales.
- Mantente informado a través de medios confiables y redes oficiales.
Contexto: temporada activa en 2025
La temporada de huracanes en el Pacífico comenzó el 15 de mayo y culmina el 30 de noviembre. Bárbara es el segundo sistema nombrado tras Alvin, que dejó lluvias y oleaje en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero a finales de mayo.