La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el lanzamiento de un Plan Integral para la Recuperación y Mejoramiento del Centro Histórico, un proyecto que busca renovar uno de los espacios más emblemáticos del país y fortalecerlo como punto de encuentro para habitantes, turistas nacionales y visitantes internacionales. La mandataria subrayó que la intervención pretende recuperar la vía pública, mejorar la imagen urbana y revitalizar los espacios públicos, incluyendo plazas, esculturas y patrimonio cultural.
Desde la calle San Jerónimo, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde encabezó la entrega de un proyecto de vivienda, Brugada Molina explicó que la estrategia contempla una serie de acciones en materia de seguridad. Una de las principales medidas será la integración de elementos de vigilancia con uniformes especiales y exclusivos para las labores realizadas dentro del Centro Histórico, con el objetivo de brindar mayor presencia policial y generar un entorno más seguro para quienes transitan por la zona.
En su mensaje, la Jefa de Gobierno anunció también la incorporación de espacios recreativos conocidos como ludicalles, calles diseñadas para ofrecer actividades lúdicas a niñas, niños y jóvenes. La calle San Jerónimo será una de las primeras en adoptar esta propuesta, que busca crear entornos más amigables, creativos y seguros dentro del primer cuadro de la ciudad, al tiempo que fomenta una convivencia comunitaria más activa.
El plan incluye, además, un ambicioso proyecto de iluminación encabezado por la autoridad del Centro Histórico, dirigida por Carlos Cervantes Godoy. Brugada destacó que ya dio inicio el programa para “superiluminar” la zona, el cual contempla intervenir 52 kilómetros de calles con nueva infraestructura lumínica. Esta medida tiene como propósito transformar la experiencia nocturna en el Centro, incrementar la seguridad peatonal y resaltar el valor arquitectónico y cultural del área mediante una iluminación adecuada.
La estrategia integral también considera mejoras en el mobiliario urbano y acciones coordinadas con diversas instituciones para proteger el patrimonio histórico, reforzar la actividad económica y beneficiar a las y los comerciantes que dependen del flujo turístico y local. La Jefa de Gobierno afirmó que la preservación cultural será una prioridad, así como el impulso a dinámicas comerciales que fortalezcan la economía del Centro Histórico.
Con este plan, la administración capitalina busca no solo rehabilitar la zona, sino devolverle vitalidad, seguridad y atractivo para consolidarlo como un espacio vivo, dinámico y accesible. El proyecto aspira a transformar el corazón de la ciudad y garantizar que su riqueza histórica y cultural continúe siendo motivo de orgullo para las futuras generaciones.
