
En la madrugada de este domingo, justo a las 2:10 de la noche, los cielos de Coahuila y Nuevo León se iluminaron de forma inesperada cuando un objeto extremadamente brillante cruzó la bóveda celeste. La escena, captada en video tanto en Saltillo como en Monterrey y en varias comunidades aledañas, comenzó a circular rápidamente en redes sociales, despertando toda suerte de hipótesis en la opinión pública. Según los testigos, el objeto surcó el firmamento antes de desaparecer cerca del entronque San Roberto, en la carretera 57, en plena zona metropolitana de Monterrey.
Alguien sabe que fue eso?#meteorito #Monterrey #NuevoLeón pic.twitter.com/YzKfNMErRw
— Julio Coronado (@JulioCoronado05) June 15, 2025
Este fenómeno, que también fue recogido en las imágenes de los satélites GOES 18 y 19, tiene varias hipótesis en el aire. Por el brillo intenso que producía, podría tratarse de un meteoro, es decir, de una piedra espacial que entra en la atmósfera pero que suele desintegrarse antes de alcanzar el suelo. Sin embargo, cuando logra sobrevivir y caer en la tierra, deja de denominarse meteoro para convertirse en meteorito. Por el lugar en el que desapareció el objeto, algunos creen que podría haber llegado a tierra en forma de pequeños fragmentos.
Sin embargo, también existe la opinión de que podría tratarse de basura espacial, pues a lo largo de las últimas décadas el planeta se ha rodeado de una enorme cantidad de partículas en órbita que, en determinados casos, regresan a la atmósfera en forma de espectaculares bolas de fuego. Por el momento, no se tiene información oficial que pueda confirmar o descartar definitivamente esta última hipótesis.
ÚLTMA HORA: Un bólido fue captado esta madrugada en Nuevo León.
La bola de fuego dio tremendo espectáculo "al caer" detrás de los cerros. #meteoritopic.twitter.com/o2ne7KjViI
— Rosendo Chavarría (@RosendoChV) June 15, 2025
Pablo Barrera, físico de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y también divulgador de ciencia en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), compartió en redes sociales información recogida tanto en satélites como en los vídeos de los ciudadanos. Según Barrera, el fenómeno tiene varias características que están en línea con la caída de un pequeño objeto espacial, pero sin más datos es difícil dar una opinión categórica.
Este evento recuerda a otros hechos ocurridos en el norte de México, como el de septiembre de 2024, cuando una luz en el cielo sorprendió a los municipios de Guadalupe, Juárez, Doctor González, Santiago, Allende y Apodaca en Nuevo León. A aquel fenómeno también se le relacionó tanto con un meteoro como con la caída de basura espacial, demostrando así que el paso de objetos en la atmósfera es más frecuente de lo que a simple vista podemos notar.
#ultimahora La madrugada de este domingo se reportó la caída de un #meteorito en la ciudad de Monterrey. pic.twitter.com/JckWirycVr
— Punto Nexux (@PuntoNexux) June 15, 2025