
Pixar enfrenta uno de los momentos más difíciles de su trayectoria con el estrepitoso fracaso de Elio, su más reciente película, que este fin de semana se convirtió en el peor estreno en la historia del estudio. La cinta, que narra la historia de un niño de 11 años fascinado con los alienígenas, apenas logró recaudar 35 millones de dólares a nivel mundial, de los cuales solo 21 millones provinieron de la taquilla estadounidense.
Este debut marca un récord negativo para la productora de animación, que hasta ahora tenía su estreno menos exitoso con Elemental (2023), que en su primer fin de semana logró 44.5 millones de dólares. Aunque Elemental consiguió remontar con el tiempo, cerrando su recorrido en cines con casi 500 millones de dólares recaudados, las proyecciones para Elio son mucho más desalentadoras debido a su bajo arranque y a que su presupuesto ronda los 250 millones de dólares, según medios especializados.
Otros títulos de Pixar con cifras similares solo se habían visto durante la pandemia, cuando producciones como Onward (2020), Soul (2020) y Luca (2021) tuvieron estrenos limitados o se lanzaron directamente en plataformas de streaming. Sin embargo, Elio se estrenó en un escenario de total normalidad en los cines y no logró captar la atención del público.
Este revés resulta aún más llamativo porque llega poco después de uno de los mayores éxitos del estudio: Inside Out 2 (IntensaMente 2), que en 2024 se coronó como la película más taquillera del año y se convirtió en la cinta más exitosa de la historia de Pixar, con 1,698 millones de dólares recaudados a nivel mundial. La secuela también se posicionó como la única película del estudio en entrar al Top 10 de todos los tiempos, sumándose a otros grandes éxitos de Pixar como Los Increíbles 2, Toy Story 4, Toy Story 3 y Buscando a Nemo, todas con cifras que superaron los mil millones de dólares.
Mientras Elio lucha por atraer espectadores, en la taquilla internacional dominan otras producciones animadas como Cómo entrenar a tu dragón, de DreamWorks, que se mantuvo en la primera posición con 37 millones de dólares en su último fin de semana y un acumulado global de 358 millones. Por su parte, 28 Years Later, la tercera entrega de la saga de terror iniciada con 28 Days Later, debutó con fuerza al recaudar 30 millones en Estados Unidos y alcanzar los 60 millones a nivel mundial.
Con este tropiezo, Pixar enfrenta un nuevo desafío para recuperar su consistencia comercial y reconectar con la audiencia que durante décadas ha sido fiel a sus historias.