Ciudad de México a 14 de noviembre de 2025.– El diputado Ricardo Monreal afirmó que existe plena voluntad en la Cámara de Diputados para deliberar y debatir a fondo la reforma sobre revocación de mandato, aunque reconoció que aún no hay fecha definida para su aprobación.
Al dialogar con representantes de medios, el legislador explicó que el tema podría retomarse a finales de diciembre, aunque lo consideró complicado debido a que los grupos parlamentarios prevén concluir el periodo ordinario entre el 11 y 12 de ese mes. En su opinión, fue adecuado posponer la discusión, ya que el plazo legal permite que el Congreso la atienda hasta junio, al ubicarse tres meses antes del inicio del año electoral.
Monreal apuntó que una de las propuestas en análisis —la presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar— busca que la revocación de mandato se realice el mismo día de la elección ordinaria, el primer domingo de junio. “En febrero podríamos dedicar el segundo periodo de sesiones exclusivamente a la reforma electoral, porque este tema también forma parte de ella”, señaló.
El legislador añadió que la previsión presupuestal debe contemplarse desde el Presupuesto de Egresos 2026 para garantizar que la revocación pueda organizarse sin comprometer las elecciones de 2027.
Extorsión: Diputados se allanarán a los cambios del Senado
Respecto a la minuta sobre la Ley de Extorsión, Monreal indicó que la Cámara de Diputados está dispuesta a allanarse a las modificaciones que realice el Senado. Señaló que el senador Adán Augusto López le adelantó que los ajustes podrían aprobarse la próxima semana, especialmente en materia de penalidad y proporcionalidad. Monreal aseguró que no existe molestia alguna por parte de los diputados y que aceptarían los cambios en la última semana de noviembre, una vez que regresen en calidad de cámara revisora.
Apoyo a la presidenta
Al ser consultado sobre la posibilidad de abrogar la Ley del ISSSTE, demanda de maestros de la CNTE, el diputado sostuvo que el tema debe revisarse, aunque representa un reto financiero para el país. Subrayó que confía plenamente en la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una mujer sensata y congruente, y afirmó que la mayoría legislativa en San Lázaro respaldará sus decisiones.
Leyes pendientes
Monreal adelantó que la Cámara de Diputados aún tiene diversos temas en agenda: la Ley de Salud en lo relativo a vapeadores electrónicos; el inicio de foros abiertos sobre la Ley de Aguas; la Ley Arancelaria, que está a la espera de la opinión de la Secretaría de Economía; y la Ley de Economía Circular, cuya iniciativa será presentada la próxima semana tras lograr consensos preliminares con el sector industrial.
