CNDH Exige Garantizar Resguardo del Rancho Izaguirre para Proteger Investigación del Caso Teuchitlán

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un llamado urgente a las autoridades de Jalisco, así como a las federales, para garantizar la integridad y el resguardo del rancho Izaguirre, escenario del hallazgo de posibles restos de personas desaparecidas, en el marco de la investigación sobre el caso Teuchitlán. El organismo expresó su preocupación por el acceso no autorizado de periodistas y colectivos de madres buscadoras al inmueble, lo que podría comprometer la investigación en curso.

Sheinbaum Anuncia Aumento Presupuestal para la Comisión Nacional de Búsqueda en México

En la reciente edición de «La Mañanera del Pueblo», la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que su gobierno ejecutará un aumento significativo al presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Esta medida se enmarca dentro de la estrategia nacional para abordar los casos de desaparición forzada en México, un flagelo que ha afectado a miles de familias en todo el país.

Colectivo Guerreros Buscadores Insiste en Crematorios Clandestinos en Teuchitlán

El caso de Teuchitlán, Jalisco, sigue generando controversia tras el hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó su primer informe técnico, en el que asegura que “no hay elementos suficientes” para afirmar que el rancho haya sido utilizado como un campo de exterminio. Sin embargo, el colectivo Guerreros Buscadores mantiene su postura de que existen evidencias claras y contundentes sobre la existencia de crematorios clandestinos en el predio.

Sheinbaum Rechaza que el Caso Teuchitlán Afecte su Gobierno y Enfrenta Críticas con Confianza

Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que el hallazgo de un presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, conocido como el rancho Izaguirre, vaya a afectar significativamente su imagen ni a convertirse en su “talón de Aquiles”. En la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aseguró que las críticas sobre el caso no tendrán impacto en su administración, ya que considera que la oposición ha aprovechado el tema para lanzar una campaña en su contra sin tener una base sólida de información.

La Búsqueda de Justicia en Teuchitlán: Familiares Identifican Pertenencias en Rancho Izaguirre

La búsqueda de justicia para las víctimas de desaparición forzada en México ha tomado un giro conmovedor con el reciente hallazgo en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Karina Montero Hernández, miembro del Colectivo Solecito de Veracruz, ha confirmado que al menos seis personas originarias de Veracruz han sido identificadas a través de las pertenencias encontradas en el lugar, que se presume es un campo de adiestramiento utilizado por el crimen organizado.

Claudia Sheinbaum Refuta al Episcopado Mexicano sobre Desapariciones y Homicidios en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refutó las declaraciones emitidas por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien recientemente aseguró que, a pesar de la disminución en los homicidios, las desapariciones de personas van en aumento en el país. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que el Episcopado no posee la «información correcta» sobre el tema.

El Gobierno de México impulsa nueva investigación con tecnología avanzada para esclarecer el caso Ayotzinapa

El Gobierno de México ha dado un paso importante en la búsqueda de justicia para los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, al anunciar la formación de un nuevo equipo de investigación que trabaja con tecnología avanzada para esclarecer los hechos ocurridos en 2014. Este equipo, que se apoya en técnicas como el análisis de telefonía celular, ha generado nuevos avances y, según informó Vidulfo Rosales, abogado de las familias de las víctimas, ha derivado en recientes detenciones de presuntos implicados en el caso.

Detienen a Martín Alejandro “N” por su Implicación en la Desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de Martín Alejandro “N”, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrida en septiembre de 2014, un caso que sigue siendo uno de los más emblemáticos y dolorosos de la historia reciente de México.

Claudia Sheinbaum Refuerza Cero Impunidad Tras Detención del Alcalde de Frontera Comalapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó este lunes el compromiso de su gobierno con una política de cero impunidad, sin importar quién esté involucrado, tras la reciente detención del alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas, José Antonio “N”, acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado y otros delitos graves.