Senadores rechazan aranceles de Trump, pero la oposición pide medidas más firmes

El Senado de la República, con 77 votos a favor y 14 en contra, aprobó un nuevo posicionamiento oficial frente a las recientes medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan con un 25% a diversos productos mexicanos. En esta resolución, los senadores expresaron su rechazo rotundo a estas acciones, calificándolas de “irracionales” y “perjudiciales” para la economía de ambos países, además de comprometer la soberanía nacional de México.

El PAN Insiste en Combatir el Nepotismo y Proteger la Industria Mexicana frente a Aranceles de EU

Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, dejó claro que su partido sigue comprometido en combatir el nepotismo, pero con una propuesta más amplia que la que llegó del Senado de la República. En una conferencia de prensa, Lixa explicó que, a pesar de que el Senado aprobó una iniciativa sobre este tema, el PAN ya había presentado su propuesta mucho antes.

Carlos Puente Salas Respalda Reformas y Reafirma Apoyo a Sheinbaum

Carlos Alberto Puente Salas, diputado y líder del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó su respaldo a las reformas aprobadas en el Senado relacionadas con el nepotismo y la no reelección, aunque con algunas consideraciones que, según él, son de carácter técnico y necesarias para hacer las modificaciones de forma adecuada.

El Aplazamiento de la Reforma: ¿Política o Necesidad?

La reforma contra el nepotismo y la reelección fue uno de los temas más debatidos en el Senado de la República, y aunque ya fue aprobada, aún persisten los cuestionamientos. El presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el aplazamiento de la reforma, que estaba pensada para entrar en vigor en 2027, no se debe a una cuestión técnica o de necesidad social, sino a un tema claramente político. De acuerdo con el legislador, la decisión de posponer su entrada en vigor hasta 2030 tiene un trasfondo relacionado con los intereses del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), particularmente en la gubernatura de San Luis Potosí.

Monreal: Avanza la Discusión de Iniciativas Clave para el País y la Reforma Judicial

Ricardo Monreal Ávila, líder del grupo parlamentario de Morena en el Senado, dio un vistazo a lo que se viene para el Congreso mexicano en este periodo de sesiones. En su discurso, Monreal adelantó que se discutirán varias iniciativas importantes que podrían cambiar el rumbo de diversas áreas de la vida nacional, como la reforma al sector energético, el fortalecimiento de la seguridad pública y la regulación de la movilidad, entre otros.

Lenia Batres: La Reforma Judicial, Un Gran Reto para la Transparencia y la Democracia

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, habló con claridad sobre el gran desafío que representa la elección de juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministros, un proceso que será histórico en México, ya que nunca antes se había realizado algo similar. En su intervención, destacó que la magnitud de este reto se debe a varios factores, entre ellos la gran cantidad de personas que serán elegidas, la falta de antecedentes y la complejidad de organizarlo sin la ayuda total del Poder Judicial.

Sheinbaum defiende a López Beltrán: Afiliación de Yunes Márquez fue gestionada por el Senado

El pasado martes 18 de enero, Miguel Ángel Yunes Márquez, exmilitante del PAN y expanista, se unió oficialmente a Morena en un acto celebrado en el Senado de la República. Durante este evento, estuvo acompañado por destacados morenistas, entre ellos los exprecandidatos presidenciales Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.