Categoría: Nación
TEPJF pone freno al INE y exige topes de campaña equitativos por cargo
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que fijaba un tope único de 220 [Read More…]
Día Nacional Sin Nosotras: ¿Habrá Paro o Será un Llamado a la Conciencia Social?
El 9 de marzo de 2025, conocido como el Día Nacional Sin Nosotras, sigue siendo una fecha clave para visibilizar la lucha de las mujeres [Read More…]
UNAM honra a 92 académicas con la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz”
En un emotivo reconocimiento al papel fundamental de las mujeres en la academia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó la Medalla “Sor Juana [Read More…]
Defensoras Digitales Unen Fuerzas: La Cumbre que Busca Erradicar la Violencia de Género en Línea
En un momento crucial para la lucha por los derechos de las mujeres, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, hizo un llamado contundente [Read More…]
La revolución solar de Sonora: Energía limpia y oportunidades económicas
El gobernador Alfonso Durazo y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, se reunieron para dar seguimiento a la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco y nuevas plantas solares en Sonora. Con estos proyectos, el estado impulsa el desarrollo sustentable, moderniza sus puertos y carreteras, y genera empleos bien remunerados, posicionándose como líder en energía limpia y crecimiento económico en el país.
¿Te sumas al proceso electoral? El INE selecciona a 13.9 millones para las mesas de casilla del 1 de junio
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha seleccionado a 13.9 millones de ciudadanos para conformar las casillas en las elecciones del 1 de junio de 2025. Durante el periodo del 9 de febrero al 31 de marzo de 2025, se visitará a los seleccionados para notificarlos y capacitarlos, asegurando su participación activa en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial y los Procesos Electorales Locales en Durango y Veracruz.
UNAM Definirá Presupuesto 2025 y Reconocimientos Académicos de Alto Nivel
Se debatirá la creación del Sistema de Universidad Abierta para Medicina y el lanzamiento de la Especialización en Trasplante Renal, además de definir el presupuesto anual.
UNAM Destapa la Realidad de los Microplásticos en la Laguna de Mazatlán con Estudio Histórico
Científicos de la UNAM han reconstruido la historia de la contaminación por microplásticos en la laguna Estero de Urías, en Mazatlán, Sinaloa, desde 1950. El estudio revela cómo el aumento en la producción de plásticos ha elevado los niveles de contaminación, afectando gravemente los ecosistemas locales y representando un riesgo para la salud humana y la fauna. Este hallazgo subraya la necesidad urgente de medidas globales para abordar el impacto de los microplásticos en el medio ambiente.
Alemania y Noruega fortalecen la búsqueda de desaparecidos en México
La ENaCiF de la UNAM recibió un escáner biométrico portátil donado por la CNB, gracias al apoyo de los gobiernos de Alemania y Noruega. Este equipo avanzado permitirá la formación de expertos en identificación humana, fortaleciendo la colaboración entre academia e instituciones públicas en la búsqueda de personas desaparecidas.
Ciencia al Tacto: «Patrimonio fósil nacional», la Exposición que Transforma el Conocimiento
La exposición «Patrimonio fósil nacional», creada por el Instituto de Geología de la UNAM, ofrece una experiencia sensorial única, permitiendo a personas con discapacidad visual explorar fósiles mediante réplicas en 3D táctiles y materiales en braille. Con un enfoque inclusivo y accesible, la muestra busca romper barreras y acercar el conocimiento paleontológico a todos.