Ricardo Monreal y las claves de las desapariciones forzadas: ¿Hasta dónde llegará la justicia?

Recientemente, el tema de las desapariciones forzadas ha vuelto a ocupar un lugar central en el Congreso Mexicano, y uno de los actores más relevantes en este debate ha sido Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Monreal se ha pronunciado con firmeza sobre el caso de las desapariciones y el reciente hallazgo de fosas en Teuchitlán, Jalisco, haciendo un llamado a actuar con rapidez y justicia.

Sheinbaum Confirma Liquidación de Trabajadores del INAI y Reducción de su Presupuesto en México

En un anuncio realizado durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que algunos trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán liquidados, mientras que otros serán reubicados en la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como parte de la extinción del organismo autónomo.

¿Qué hay detrás de la reforma a la transparencia y la protección de datos personales en México?

En los pasillos del Congreso Mexicano, una de las reformas más debatidas en los últimos días tiene que ver con la transparencia, el acceso a la información y la protección de los datos personales. La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, encabezada por el diputado Ricardo Mejía Berdeja del PT, está trabajando a toda marcha para analizar y dictaminar un paquete de iniciativas que armonicen la legislación con la reforma constitucional que extinguyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y otros organismos relacionados.

Sheinbaum aclara que los consejeros del INAI serán investigados antes de su desaparición

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó claro que los consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán investigados a fondo, al igual que cualquier otro servidor público, antes de que el órgano autónomo sea desaparecido como parte de la reciente reforma propuesta por el gobierno federal.

¿Qué está pasando con el Inai? La transición que está en juego y qué significa para ti

En los últimos días, se ha hablado mucho sobre la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y su traspaso de funciones a la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Pero, ¿qué significa esto en términos simples y qué cambios podrían ocurrir? Vamos a explicarlo de una manera clara, sin tecnicismos y con el objetivo de que todos podamos entenderlo.

El Congreso Mexicano y la Vigilancia de los Recursos Públicos: Un Paso Hacia la Transparencia

La Cámara de Diputados está de lleno en la fiscalización y supervisión de los recursos públicos, pero ¿qué significa esto en términos sencillos? Cada año, los órganos encargados de vigilar el manejo del dinero de todos los mexicanos presentan sus informes, y este año no fue la excepción. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, recibió los informes de varios organismos clave como el Inegi, el INE, el IFT, el INAI y la FGR, quienes tienen la responsabilidad de garantizar que el dinero del pueblo sea utilizado correctamente.

La crisis en el INAI: ¿Qué está pasando con la transparencia en México?

En un escenario cada vez más complicado, la titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Alma Patricia Sam Carbajal, se presentó en la Cámara de Diputados para dar cuenta del estado actual de la institución que lidera. En su comparecencia, reveló que se están llevando a cabo investigaciones en relación a serias acusaciones de corrupción y falta de transparencia dentro del INAI, lo que ha generado gran preocupación tanto en la opinión pública como en el ámbito político.