Etiqueta: poder judicial
Crisis Financiera en Estados para Elecciones Judiciales
En México, de los 19 estados que renovarán sus Poderes Judiciales este año, 12 han informado que no cuentan con el presupuesto necesario para llevar a cabo las elecciones judiciales locales. Estas entidades han señalado que ni los gobiernos estatales ni los congresos locales han atendido sus solicitudes de ampliación presupuestal, por lo que piden la intervención de las autoridades federales para garantizar la realización de estos comicios.
Confianza en el Poder Judicial: La Opinión de los Mexicanos Según el Inegi
Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha revelado que el 60.5% de la población mexicana mayor de 18 años tiene confianza en los jueces, magistrados y ministros del país. Este dato resalta que seis de cada diez mexicanos aseguran que los juzgadores “les inspiran confianza”, lo que refleja una percepción mayoritaria positiva sobre la integridad y la independencia del poder judicial.
Comienza el Proceso Judicial Extraordinario: IECM Recibe Candidaturas para Jueces y Magistrados
En un avance clave para la histórica elección de nuevas autoridades del Poder Judicial local, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recibió [Read More…]
INE establece tope único de gastos de campaña para candidatos del Poder Judicial
¡Equidad en las elecciones! INE establece un tope único de 220 mil pesos para gastos de campaña de candidatos del Poder Judicial. ¿Qué opinas de esta medida?
«Solo el Pueblo puede salvar al Poder Judicial»: Sheinbaum declara el 1 de junio como el Día de la Democracia
¡El 1 de junio será el Día de la Democracia en México! La presidenta Sheinbaum anuncia la elección popular de jueces y ministros para combatir la corrupción.
Con tómbolas y sorteo público, se define a aspirantes para jueces y magistrados en CDMX
Bajo un esquema de total transparencia y con la presencia de un notario público, el Poder Ejecutivo de la Ciudad de México llevó a cabo [Read More…]
México Extradita a 29 Narcotraficantes a EE.UU. en Acción Histórica contra el Crimen Organizado
El 27 de febrero de 2025, el gobierno mexicano ejecutó una acción sin precedentes en la lucha contra el crimen organizado. En operativos secretos y silenciosos, 29 narcotraficantes de alto nivel fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con el narcotráfico y otros delitos graves. Entre los nombres más destacados de los extraditados se encuentran figuras notorias como Vicente Carrillo Fuentes, Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, quienes han sido líderes de algunas de las organizaciones criminales más poderosas del país.
Monreal: Avanza la Discusión de Iniciativas Clave para el País y la Reforma Judicial
Ricardo Monreal Ávila, líder del grupo parlamentario de Morena en el Senado, dio un vistazo a lo que se viene para el Congreso mexicano en este periodo de sesiones. En su discurso, Monreal adelantó que se discutirán varias iniciativas importantes que podrían cambiar el rumbo de diversas áreas de la vida nacional, como la reforma al sector energético, el fortalecimiento de la seguridad pública y la regulación de la movilidad, entre otros.
Lenia Batres: La Reforma Judicial, Un Gran Reto para la Transparencia y la Democracia
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, habló con claridad sobre el gran desafío que representa la elección de juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministros, un proceso que será histórico en México, ya que nunca antes se había realizado algo similar. En su intervención, destacó que la magnitud de este reto se debe a varios factores, entre ellos la gran cantidad de personas que serán elegidas, la falta de antecedentes y la complejidad de organizarlo sin la ayuda total del Poder Judicial.
Loretta Ortiz Ahlf: Reforma Judicial y Proceso Electoral, ¿Información o Campaña?
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, visitó a los diputados de Morena para darles una explicación sobre el proceso electoral de los aspirantes a cargos en el Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio, y de paso, aclaró detalles sobre la reforma judicial que está en marcha. En su intervención, dejó claro que su objetivo no es hacer proselitismo, sino informar sobre los cambios que se avecinan.