
Por Juan Pablo Ojeda
Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron esta mañana su primera sesión pública oficial, apenas diez días después de haber asumido el cargo tras haber sido elegidos por la ciudadanía el pasado 1 de junio. Este acto marca el inicio formal de las actividades del nuevo Pleno de la Corte, que promete un enfoque cercano a la sociedad y compromiso con la transparencia judicial.
La sesión comenzó poco después de las 10:00 horas, con un mensaje de bienvenida del ministro presidente Hugo Aguilar, quien sorprendió al iniciar su intervención con un saludo en mixteco, en reconocimiento a la riqueza cultural e indígena de México. Aguilar expresó:
“Buenos días a todos y a todas, buenos días, ministras y ministros de este nuevo Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Vamos a abrir esta sesión pública.”
El gesto del ministro presidente refleja la intención de acercar la institución a todos los mexicanos, reforzando la idea de una Corte accesible y comprometida con la diversidad lingüística y cultural del país.
Durante la sesión, los nuevos ministros se presentaron oficialmente ante sus colegas y ante los ciudadanos que siguieron la transmisión en línea, reafirmando su compromiso con la imparcialidad, la justicia y la defensa de los derechos constitucionales. Se trata de un momento clave en la vida institucional de México, ya que estos jueces tendrán la responsabilidad de resolver casos de gran relevancia política, social y económica en los próximos años.
Especialistas en política y derecho han señalado que la apertura de esta primera sesión pública no solo busca dar transparencia al trabajo del Pleno, sino también generar confianza en la ciudadanía sobre las decisiones que se tomarán en materia judicial. La SCJN enfrenta actualmente retos importantes, incluyendo casos de derechos humanos, política pública y conflictos entre órdenes de gobierno, lo que hace que la actuación de este nuevo pleno sea observada de cerca tanto por la sociedad como por actores políticos y académicos.
Con este inicio, los nuevos ministros dan muestra de un compromiso con la rendición de cuentas y la cercanía con la ciudadanía, elementos que serán fundamentales para fortalecer la confianza en la Corte y en el sistema judicial mexicano.