
CDMX a 21 de septiembre 2025.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen bajo observación una zona de baja presión ubicada aproximadamente a 295 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, que presenta una alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas.
Este sistema se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 8 y 16 km/h. Se estima un 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas y un escalamiento a cerca del 90 % en los próximos siete días.
Las costas oaxaqueñas, y las comunidades cercanas, están ya en alerta ante los posibles efectos: lluvias intensas, vientos fuertes, oleaje elevado, inundaciones costeras y posibles deslaves en zonas montañosas. Protección Civil ha recomendado extremar precauciones, mantenerse atento a boletines oficiales y tener preparado un plan de emergencia, incluyendo rutas de evacuación si fuese necesario.
Otra zona de baja presión al sur de la península de Baja California también está siendo monitoreada, pero su potencial de desarrollo ciclónico es prácticamente nulo (0 % en 48 horas y sí mismo porcentaje en siete días).
Este tipo de sistemas suelen intensificarse rápido cuando las condiciones son adecuadas —agua cálida, baja cizalladura del viento, humedad alta— por lo que no descartan que en poco tiempo se dé una transición a tormenta tropical.