
La cuenta regresiva para el Mundial de Fútbol 2026 sigue avanzando y, con ella, aumenta la expectativa en México, uno de los tres países anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá. Este jueves 25 de septiembre, la FIFA presentó oficialmente a Zayu, el jaguar que representará a la Selección Mexicana en la Copa del Mundo, vestido con el uniforme verde del equipo nacional y con un fuerte vínculo simbólico con la cultura del país.
El nombre de Zayu ha despertado curiosidad por su posible significado. Aunque su etimología exacta no ha sido confirmada, diversos seguidores han propuesto interpretaciones interesantes. Algunos sugieren una raíz náhuatl vinculada a la juventud; otros relacionan el término con la palabra mixteca Dzahui, que significa “lluvia” y guarda una similitud fonética. A nivel internacional, en tibetano se traduce como “la casa del pueblo” y en ruso puede entenderse como “te lo agradezco”. Estas coincidencias han alimentado el debate y la expectativa alrededor de la mascota mexicana.
Más allá de las especulaciones lingüísticas, el jaguar ha sido elegido por la FIFA como símbolo de fuerza, valentía y herencia cultural. Su figura conecta con las antiguas civilizaciones prehispánicas, en particular la maya, que lo veneraba como un animal de poder y misticismo. De esta forma, Zayu no solo representa al fútbol mexicano en el torneo, sino también a la identidad cultural del país.
México no estará solo en esta representación. La FIFA también presentó a las mascotas de los otros países anfitriones. Canadá contará con Maple, un alce vestido de rojo cuyo nombre hace referencia a la hoja de arce, emblema de su bandera y símbolo de hospitalidad y conexión con la naturaleza. Estados Unidos, por su parte, será representado por Clutch, un águila calva vestida de azul, cuyo nombre proviene del argot deportivo en inglés que describe a los jugadores que aparecen en los momentos más decisivos.
El anuncio de Zayu llega en un momento clave, ya que México será protagonista en la inauguración del torneo. La FIFA confirmó que el partido de apertura se disputará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, mientras que la gran final tendrá lugar el 19 de julio en el New Jersey Stadium de Nueva York.
Con Zayu, Maple y Clutch, el Mundial 2026 apuesta por reforzar la identidad cultural de cada nación anfitriona y generar entusiasmo entre los aficionados antes del silbatazo inicial. En el caso de México, el jaguar se perfila como un emblema que une tradición, historia y pasión futbolística en una sola figura.